Se impartirá del 22 al 29 de noviembre, de 10:00 a 13:00 horas, en el centro cívico social de O Alto. Lo dirigirá el instructor policial PSDI José Rodríguez, con la colaboración de la doctora en Psicología María Comillas de la Vega.
Las vecinas que quieran formarse en autodefensa ya pueden apuntarse al obradoiro organizado por el Concello de Narón. La participación es gratuita y el enfoque será práctico, con contenidos específicos de defensa personal femenina.
Antes de nada, toma nota de la información esencial del curso:
| Qué | Detalle |
|---|---|
| Fechas | Del 22 al 29 de noviembre |
| Horario | De 10:00 a 13:00 horas |
| Lugar | Centro cívico social de O Alto |
| Precio | Gratuito |
| Destinatarias | Mujeres; niñas desde 12 años acompañadas de una adulta |
| Imparte | José Rodríguez (instructor policial PSDI) y María Comillas de la Vega (doctora en Psicología) |
Con estos datos claros, resulta más fácil planificar la asistencia y compartir la información. El plazo de inscripción está abierto hasta el día 18. ¿Cómo se reserva plaza? Llamando al 633 49 79 90. Claro y sin trámites complicados.
Qué aprenderán las participantes: principios, prevención y concepto Todo Vale, Todo Pega
El programa abordará los seis principios básicos de la defensa personal, la gestión del miedo como reacción natural y herramientas de supervivencia, además de estrategias de prevención para evitar situaciones de riesgo.
Según indica el Concello, ”as participantes aprenderán a anticiparse a situacións perigosas, a actuar con decisión e a aplicar técnicas sinxelas para soltarse de agarres, protexerse e fuxir con seguridade”.
Para facilitar el aprendizaje, se trabajarán contenidos muy prácticos:
- Principios básicos de defensa personal
- Gestión del miedo como reacción natural
- Herramientas de supervivencia
- Estrategias de prevención
- Técnicas para soltarse de agarres y escapar
- Uso de objetos cotidianos para defenderse
Bajo el concepto “Todo Vale, Todo Pega”, se mostrará cómo emplear objetos cotidianos, como llaves, el móvil o el bolso, para defenderse y ganar tiempo para huir. ¿Buscas recursos útiles para tu día a día? Este enfoque va directo al grano.
También podrán apuntarse niñas a partir de 12 años, siempre acompañadas de una adulta. Por tanto, la actividad llega a distintos perfiles y situaciones, reforzando la seguridad personal desde la prevención.







