Los consumidores hablan y la OCU lo confirma: estos son las mejores tarrinas de helado del súper

¿Quién no ha caído alguna vez en la tentación de un buen helado? Ya sea para refrescarte en un día caluroso o darte un capricho después de la cena, el helado siempre está ahí. El problema llega cuando te encuentras frente al congelador del supermercado, con una infinidad de opciones que hacen que elegir se convierta en una misión casi imposible. Para facilitar esa tarea, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha hecho su propio análisis y nos ha dejado claro qué tarrinas de helado se llevan la palma, y no, no todas son tan caras como parecen.

¿Qué dice la OCU sobre los helados de supermercado?

Los helados industrializados suelen ser todo un cóctel de aditivos. ¿Y qué pasa cuando un producto está lleno de estos? Pues que el sabor real se diluye y el cuerpo acaba siendo un conjunto de sustancias que no siempre son lo más saludable. En su informe, la OCU destaca que, aunque los helados son deliciosos, muchos de ellos son ultraprocesados y están llenos de ingredientes artificiales, lo que no es precisamente lo mejor para nuestra salud.

De hecho, la OCU analiza 32 marcas y concluye que solo 10 helados pasan la prueba. Pero lo realmente sorprendente es que solo 4 de esos productos destacan por su calidad. El resto, ni más ni menos, son ricos… en aditivos.

¿Cuáles son los mejores helados del supermercado según la OCU?

Aquí va lo bueno. La OCU ha destacado a varios ganadores en diferentes categorías. Por ejemplo, el helado de Häagen-Dazs Vanilla es el rey de los de vainilla, ya que está hecho con nata y azúcar, sin aditivos. El sabor es excelente, pero eso sí, prepárate para pagar entre 6,78 y 7,74 euros por la tarrina de 460 ml.

En la categoría de chocolate, los ganadores son el Häagen-Dazs Chocolate belga y el Carrefour Sensation de Chocolate. Ambos son el ejemplo de buenos ingredientes: grasas de calidad, azúcar y un solo aditivo (lecitina). ¡Nada mal!

En cuanto al caramelo salado, el sabor que está en auge, la OCU señala que Häagen-Dazs Caramelo Salado es el único que sale bien parado, a pesar de ser uno de los más calóricos. Y ojo, que este sabor no es tan saludable como parece. Si lo que buscas es calidad, probablemente tengas que pagar un poco más.

¿Aditivos a evitar en los helados?

Ahora, un dato importante si estás pensando en cambiar tus hábitos: la OCU ha encontrado hasta 20 aditivos distintos en los helados analizados. Algunos de los más preocupantes, como E442, E471, E472c o E14xx, son señalados como no recomendables. Lo más sorprendente es que de los 32 helados, solo uno está completamente libre de aditivos: el Häagen-Dazs de vainilla.

La respuesta es sí. Si te preocupan los ingredientes artificiales, hay cada vez más opciones de helados sin azúcar, sin lactosa, sin gluten, e incluso elaborados con ingredientes naturales. En algunos casos, hasta puedes hacerlos en casa y saber exactamente qué estás comiendo. Además, los productos de marca blanca también han mejorado mucho en calidad, por lo que no es necesario siempre optar por las marcas más caras.

Calidad vs. precio

En resumen, la OCU deja claro que a veces la calidad cuesta, pero que no siempre es necesario gastar una fortuna. Si buscas helados de buena calidad, las marcas más caras como Häagen-Dazs tienen buenas opciones. Sin embargo, siempre puedes encontrar alternativas más económicas y saludables, siempre que te fijes bien en los ingredientes.

Marca y saborPrecio (aproximado)AditivosValoración OCU
Häagen-Dazs Vanilla6,78 – 7,74 €0Excelente
Häagen-Dazs Chocolate belga6,78 – 7,74 €1 (Lecitina)Muy bueno
Carrefour Sensation Chocolate2,50 – 3,00 €1 (Lecitina)Muy bueno
Häagen-Dazs Caramelo Salado6,78 – 7,74 €VariosAceptable

Así que la próxima vez que te decidas por un helado, ten en cuenta no solo el sabor, sino también lo que estás poniendo en tu cuerpo. La OCU ha hecho el trabajo por ti.

Deja un comentario