Los jóvenes ya no quieren ir a la universidad: estos son los nuevos estudios para encontrar trabajo asegurado que se han disparado en un 171%

La FP (Formación Profesional) sigue sumando seguidores y ya se sitúa con más de 1.100.000 estudiantes. Esto supone un aumento del 36,6% con respecto a los 5 años anteriores, según datos extraídos del informe de Estadísticas de Formación Profesional del Sistema Educativo realizado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Sin embargo, los auténticos reyes de la formación moderna son los ciclos formativos impartidos de forma online. Dichos ciclos representan el 19% de las matriculaciones totales, lo que supone un aumento del 171% en el número de alumnos a distancia en el último lustro.

Principales ventajas de cursar una FP a distancia

La Formación Profesional online ya supone el 25,6% de todas las matrículas presentadas en ciclos formativos de grado superior y el 13,5% en los de grado medio. Pero, ¿qué factores han llevado al crecimiento exponencial de este tipo de formaciones? ¿Qué ventajas tiene y que desafíos representa? La FP a distancia atrae cada año a más estudiantes gracias a su flexibilidad que permite combinar estudios y trabajo. Además, el mercado laboral es cada vez más competitivo y evoluciona constantemente, por lo que las personas trabajadoras tienen la necesidad de formarse continuamente. Sin olvidar el impacto que tuvo la pandemia en nuestra sociedad, la cual nos enseñó que había otro modelo totalmente factible de hacer las cosas, aparte del sistema presencial.

Una Formación Profesional a distancia permite al estudiante conciliar su vida personal y laboral, no está atada a horarios fijos y se puede realizar desde cualquier lugar. Esta modalidad formativa facilita que la educación llegue a personas que no pueden desplazarse o padecen algún tipo de discapacidad. Además, fomenta el aprendizaje autónomo y las competencias digitales. Sin embargo, la FP a distancia no está hecha para todas las ramas profesionales. Si bien en la mayoría de las familias profesionales de FP existe oferta de ciclos formativos en el régimen de enseñanza a distancia, no todos se pueden impartir en esta modalidad.

Inconvenientes de matricularse en la Formación Profesional online

Por ejemplo, algunos ciclos de las familias profesionales, como la Agraria y la de Actividades Físicas y Deportivas, no se imparten en modalidad online dada su naturaleza práctica. Tal es el caso de formaciones como la de Técnico Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal o la de Técnico en Actividades Ecuestres, que implica la adquisición de habilidades prácticas con animales sobre el terreno. Otro de los inconvenientes es que la falta de interacción física puede afectar el desarrollo de habilidades sociales y la creación de redes profesionales, ya que estas no se replican en un entorno virtual de la misma manera que ocurre en uno presencial. Aunque es precisamente por esto que muchas personas optan por este tipo de formación.

Deja un comentario