Los nacidos antes de 1970 pueden cobrar este subsidio indefinido del SEPE de casi 500 euros hasta jubilarse

La ayuda para mayores de 52 garantiza ingresos y cotización hasta la jubilación; también es accesible a partir de 55 años si se cumplen los requisitos establecidos por el SEPE.

Perder el empleo al final de la vida laboral inquieta, y con razón. Para responder a esa situación, el subsidio para mayores de 52 se mantiene hasta la edad legal de jubilación y permite seguir cotizando. Además, el SEPE aclara que las personas con 55 o más años también pueden solicitarlo si están en situación legal de desempleo o han agotado la prestación contributiva.

Quiénes pueden acceder al subsidio indefinido del SEPE y por qué es clave

Este subsidio actúa como un puente hacia la jubilación. De hecho, garantiza ingresos y cotización durante todo el tiempo que se percibe, por tanto refuerza la futura pensión.

¿Quiénes pueden pedirlo? Personas desempleadas que cumplan los requisitos y, no obstante, acrediten que su salida del empleo es legal o que ya agotaron la contributiva. Por consiguiente, también los mayores de 55 entran si cumplen las condiciones.

Requisitos económicos y de cotización para mantener la ayuda hasta la jubilación

El acceso exige no superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional; en 2025 equivale a unos 850 euros mensuales. Además, se pide haber cotizado al menos seis años por desempleo a lo largo de la vida laboral, estar inscrito como demandante y mantener la continuidad. Si se solicita tras cumplir 52, hay que acreditar la inscripción previa. ¿Cumples estos puntos clave?

A modo de guía, estos son los requisitos principales que se deben verificar:

RequisitoDetalle
Límite de rentasNo superar el 75% del SMI (2025: aproximadamente 850 euros al mes)
Cotización por desempleoAl menos seis años a lo largo de la vida laboral
Situación de desempleoEstar en situación legal de desempleo o haber agotado la prestación contributiva
Inscripción como demandante de empleoInscrito y con continuidad; si se pide tras los 52, acreditar inscripción previa
Duración de la ayudaSe mantiene hasta la edad legal de jubilación si se cumplen los requisitos

Si se cumple todo, la prestación puede mantenerse hasta la jubilación, lo que da estabilidad y, además, suma cotización.

Cómo y dónde solicitar el subsidio para mayores de 52 y 55 años

El trámite puede hacerse online en la sede electrónica del SEPE o de forma presencial con cita previa. Se debe presentar el DNI o NIE, justificar la situación de desempleo y aportar documentación de rentas. En pocas palabras: papeles en regla y continuidad en la demanda.

Para que no se te escape nada, sigue estos pasos básicos de la solicitud:

  • Inscríbete como demandante de empleo y mantén la continuidad.
  • Reúne documentación: DNI o NIE, justificante de la situación de desempleo y acreditación de rentas.
  • Presenta la solicitud por la sede electrónica del SEPE o en oficina con cita previa.
  • Si lo pides tras cumplir 52, acredita que estabas inscrito previamente como demandante.

Por otro lado, conviene revisar cada requisito antes de enviar la solicitud; así evitarás devoluciones. Ojo, porque la clave está en el límite de rentas y en la inscripción continuada.

Este subsidio para mayores de 52 (también accesible a partir de 55) es una red de protección que garantiza ingresos y cotización hasta la jubilación, siempre que se cumplan los requisitos.

Deja un comentario