El SEPE gestiona el subsidio para mayores de 52 años, dirigido a personas desempleadas de larga duración. Esta ayuda garantiza un ingreso mínimo mientras se sigue cotizando para la futura jubilación durante 2025.
Quienes hayan nacido antes de 1973 cumplen, en 2025, el requisito de edad para optar a este subsidio si están en paro y reúnen el resto de condiciones. ¿Quieres saber si te corresponde y cómo encajar en los requisitos? Aquí te lo explicamos con lo esencial, sin rodeos.
Quiénes pueden solicitar el subsidio para mayores de 52 años del SEPE en 2025
Pueden acceder las personas en situación de desempleo que tengan 52 años o más en la fecha en que cumplan los requisitos. Además, deben encontrarse en alguno de estos supuestos de acceso, según recuerda el SEPE:
- Haber agotado la prestación contributiva o el subsidio por desempleo.
- Ser emigrante retornado a España.
- Ser liberado o liberada de prisión sin derecho a prestación contributiva por desempleo.
- Haber sido declarado o declarada plenamente capaz o con incapacidad permanente parcial.
- Estar en situación legal de desempleo y no tener derecho a prestación contributiva, habiendo cotizado por desempleo, al menos, entre 90 y 359 días.
En resumen: si cumples la edad, estás desempleado y encajas en uno de estos supuestos, ya estás más cerca de esta ayuda que supera los 5.000 euros, ni más ni menos.
Requisitos económicos y situación de desempleo para acceder a esta ayuda en 2025
Además de la edad y la situación de paro, hay un límite de ingresos personales que no se puede superar. El SEPE exige carecer de rentas propias de cualquier naturaleza que, en cómputo mensual, sean inferiores al 75% del salario mínimo interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias. ¿Cumples este tope de rentas? Es clave para poder solicitar.
Con estos elementos claros, puedes valorar de forma rápida si encajas en el perfil del subsidio para mayores de 52 años gestionado por el SEPE.
Cómo consultar el proceso de solicitud y qué organismo lo gestiona en 2025
El organismo competente es el SEPE, que gestiona este subsidio y explica que quienes tengan 52 años o más y hayan agotado su prestación o subsidio por desempleo pueden consultar los requisitos y el proceso para solicitar la ayuda. Por tanto, el itinerario es claro: verificar los requisitos anteriores y, posteriormente, consultar con el SEPE el procedimiento para formalizar la solicitud y acceder al cobro de la prestación.
En definitiva, si naciste antes de 1973, estás en paro y cumples los límites de rentas, esta ayuda del SEPE para mayores de 52 años puede ser tu respaldo hasta la jubilación. ¿El siguiente paso? Revisar punto por punto y consultar el proceso ante el SEPE.