Los trabajadores con ingresos más bajos tendrán un alivio fiscal en la próxima campaña de la Renta. Tras la aprobación en junio en el Congreso, la deducción se aplicará a quienes perciban el SMI, con una cuantía máxima de 340 euros que se reduce de forma progresiva hasta desaparecer cuando los ingresos superen los 18.276 euros.
¿Quiénes pueden beneficiarse y cuándo? ¿Hay que hacer algún trámite? A continuación, las claves.
Claves rápidas de la medida:
- Beneficiarios: ingresos entre el SMI y 18.276 euros anuales.
- Importe: deducción máxima de 340 euros.
- Motivo: evitar mayor carga fiscal por la subida del SMI.
- Aplicación: automática en el borrador de la Renta 2025 (campaña de 2026).
- Base legal: Ley 5/2025, de 24 de julio, que modifica la Ley 35/2006 del IRPF.
- Alcance estimado: alrededor del 20% de perceptores del SMI podrán acogerse.
Quiénes pueden beneficiarse y cómo se calcula la deducción del IRPF por SMI
La deducción está dirigida a trabajadores con ingresos comprendidos entre el Salario Mínimo Interprofesional, actualmente 16.576 euros anuales, y el umbral de 18.276 euros. La cuantía es completa (340 euros) en el nivel del SMI y va disminuyendo de manera progresiva a medida que aumentan los ingresos, hasta desaparecer al superar el límite fijado. ¿Te sitúas en ese tramo? Entonces esta novedad te interesa, y mucho.
Para orientar al contribuyente, así queda el esquema básico de aplicación:
Ingresos anuales | Deducción en el IRPF |
---|---|
16.576 € (SMI) | 340 € (deducción completa) |
16.577 € – 18.276 € | Reducción progresiva |
Más de 18.276 € | 0 € |
En la práctica, el objetivo es neutralizar el efecto de la subida del SMI que empujó a muchos trabajadores por encima del umbral exento del IRPF. En resumen, un respiro que se agradece.
Cuándo se aplica la nueva deducción y cómo la añadirá Hacienda
La deducción tiene efectos desde el 1 de enero de 2025, pese a que la norma se aprobó después. No habrá que realizar trámites adicionales ni aportar documentación específica: Hacienda la incorporará de forma automática en el borrador de la declaración correspondiente a la renta de 2025, que se presentará en la campaña de 2026. ¿La mejor parte? Bastará con revisar el borrador y confirmar, como siempre.
Qué norma aprueba la deducción y a quiénes apunta la medida
El Congreso de los Diputados dio luz verde en junio a la modificación del IRPF, incorporada en la Ley 5/2025, de 24 de julio, que altera la Ley 35/2006. El Gobierno busca evitar que la subida del SMI se traduzca en un mayor peso fiscal para quienes menos ganan. Se estima que aproximadamente un 20% de los perceptores del SMI podrán acogerse, destacando empleados con contratos sencillos, muchos solteros y sin cargas familiares. Por tanto, el alivio se concentra en perfiles que habían pasado a declarar por primera vez.