Madrid eleva al 50% la bonificación en Sucesiones y Donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos que beneficia a 14.000 personas

La Comunidad de Madrid sube del 25% al 50% la bonificación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones para el Grupo III (hermanos, tíos y sobrinos), una rebaja que ya está vigente desde el 1 de julio.

La medida, de marcado sello madrileño, beneficiará a unas 14.000 personas y, según los cálculos regionales, supondrá un ahorro de 140 millones de euros al año. Además, incluye facilidades para donaciones pequeñas entre particulares. ¿Te afecta en tu día a día? Toma nota de las claves.

Quién puede beneficiarse de la bonificación en Sucesiones y Donaciones madrileña

El cambio se dirige a las transmisiones entre familiares del Grupo III de parentesco: hermanos, tíos y sobrinos por consanguinidad. La bonificación pasa del 25% al 50% para estas operaciones, lo que, en la práctica, reduce a la mitad la parte bonificada del impuesto respecto a la situación anterior.

La Comunidad señala que es la primera región en extender este esquema a todo el Grupo III. En consecuencia, se amplía el alcance de la rebaja y se homogeneiza el tratamiento para estos parientes.

A continuación, resumimos los puntos esenciales para entender el nuevo escenario fiscal en Madrid:

  • Bonificación del 50% en Sucesiones y Donaciones para el Grupo III (hermanos, tíos y sobrinos), con un impacto estimado de 14.000 beneficiarios y 140 millones de ahorro anual.

En la práctica, esto aligera la carga tributaria de muchas herencias y donaciones entre familiares cercanos fuera de ascendientes y descendientes. Ojo: conviene revisar cada caso concreto.

Cómo se aplican la bonificación y nuevas facilidades en donaciones particulares

La rebaja viene acompañada de dos cambios relevantes en donaciones entre particulares. ¿Hace falta presentar autoliquidación por una ayuda puntual? ¿Y pasar por notaría para importes modestos? Estas son las novedades anunciadas: se eleva al 100% la bonificación de las donaciones esporádicas inferiores a 1.000 euros, eliminando la obligación de presentar autoliquidación por debajo de ese umbral. Además, se suprime el requisito formal de otorgar escritura pública ante notario para donaciones de hasta 10.000 euros.

Para que resulte más claro, este cuadro sintetiza qué implica cada medida:

MedidaÁmbitoEfecto principal
Bonificación del 50% en Grupo IIISucesiones y Donaciones entre hermanos, tíos y sobrinosMenor carga fiscal en operaciones entre parientes del Grupo III
Donaciones esporádicas < 1.000 €Entre particularesBonificación del 100% y sin obligación de autoliquidación
Donaciones hasta 10.000 € sin notarioEntre particularesEliminación del requisito de escritura pública notarial

En resumen, se simplifica el trámite para pequeñas donaciones y se recorta el coste fiscal para el Grupo III. ¿Quién no agradece menos papeleo cuando se trata de importes reducidos?

Madrid lidera competitividad fiscal y recauda más pese a bajar impuestos

Con esta rebaja, el Gobierno regional contabiliza 32 bajadas de impuestos aprobadas desde 2019. La Comunidad recuerda que no tiene tributos propios y que encabeza desde 2020 el Índice Autonómico de Competitividad Fiscal en España, elaborado por la Fundación para el Avance de la Libertad y la Tax Foundation.

En paralelo, la recaudación del tramo autonómico del IRPF en 2022 aumentó en 897 millones de euros (+7,2%), hasta 13.392 millones, según la liquidación de las comunidades autónomas del Ministerio de Hacienda presentada a finales de 2024. Por tanto, la región combina menor presión fiscal autonómica con un alza de ingresos ligada al impuesto sobre la renta.

¿Te conviene revisar tu caso familiar? Si hay herencias o donaciones en el horizonte, no está de más comprobar si encajas en el Grupo III y si te benefician las nuevas facilidades.

Deja un comentario