El testimonio de una limpiadora pone el foco en los salarios que rozan el SMI, jornadas variables y reconocimiento insuficiente en un sector esencial. A sus 60 años, explica que se pasa frío, hay madrugones y que el trabajo “es muy esclavo”.
María José lleva “toda la vida” limpiando portales y garajes. Cobra unos 300 euros mensuales por tres portales y trabaja alrededor de 4 horas al día, con horarios cambiantes. En una entrevista con Jaime Gumiel, admite que el cálculo por hora se queda en 5 euros “o menos”; y si hay extras, son 7 euros “o por ahí”. ¿Se puede vivir con ese sueldo por hora?
Quién es María José y cómo describe su trabajo de limpieza diario
Psicológicamente, dice que es duro porque “A veces no tienes ganas”. Es “todos los días lo mismo” y, además, “aquí te puedes encontrar cualquier cosa”. Considera que la limpieza ha estado infravalorada, aunque desde la pandemia nota que “se valora un poquito más” porque tuvieron que seguir trabajando y limpiando cuando más falta hacía.
El sector está cubierto en torno al 90% por mujeres, pero gran parte de los puestos directivos los ocupan hombres. A pesar de ser esencial, el salario medio se mueve entre los 1.100 y 1.400 euros brutos mensuales, rozando el SMI, y existe una importante falta de relevo generacional. Son cifras que, según ella, no reflejan el esfuerzo diario que requiere la limpieza.
Horarios, ritmos y tareas que condicionan la jornada de estas trabajadoras
Entra a las 9:00 y suele salir a las 12:00, aunque a veces se alarga hasta las 13:00 o más si toca barrer y fregar escaleras. “Aquí tampoco tienes un horario fijo, porque depende de ti y de lo rápido que vayas”. Además, recalca: “este es un trabajo en el que se pasa frío y que es muy esclavo”. ¿Qué pasa si no se limpia? Ello lo resume claro: “yo estoy una semana sin venir y aquí no se puede entrar”.
Reivindicaciones de la limpiadora y reconocimiento social de este trabajo
Para María José, el cambio empieza por el bolsillo y por el calendario. Pide “respeten nuestro trabajo” y mejor salario, porque lo actual “es muy poco” para todo lo que hacen. De hecho, lo dice sin rodeos: hace falta valorar más la limpieza. Así, tal cual.
Aun con todo, afirma que está bien y, a su edad, prefiere “una cosa tranquilita”. Pero, ¿no merecen condiciones acordes a la responsabilidad que asumen cada día en portales y garajes?







