La Junta de Gobierno Local extiende las ayudas del curso 2025/26 a los nacidos en 2022, con cuantías de hasta 120 euros para cheque escolar y 94,45 euros para comedor durante 11 meses. El presupuesto inicial asciende a 283.140 euros y la concesión será por concurrencia competitiva.
Ampliadas las ayudas de cheque escolar y beca comedor al alumnado de 3 años, nacidos en 2022, sumándose a los nacidos en 2020 y 2021. ¿Quién puede pedirlas y cómo funcionan los plazos? El objetivo es sufragar enseñanza y comedor hasta 11 meses, de septiembre de 2025 a julio de 2026.
Requisitos de edad, empadronamiento y centros educativos admitidos en la convocatoria
Podrán solicitar estas prestaciones los niños y niñas de Educación Infantil nacidos a partir del 1 de enero de 2020, de 3 a 5 años, empadronados en Valencia durante todo el curso, al igual que sus progenitores o representantes. Se exceptúan los menores escolarizados en centros públicos o con concierto pleno, salvo plazas privadas no concertadas autorizadas para el segundo ciclo de Infantil, y quienes ocupen puesto o comedor sostenido totalmente con fondos públicos, o dispongan de servicio gratuito de comedor. En las bases se contemplan matices para custodia, trabajo, adopción, necesidades especiales y centros en municipios limítrofes. Además, los representantes legales no deben incurrir en prohibiciones normativas y han de estar al corriente de obligaciones y sin deudas municipales, o autorizar su consulta.
Cuantías mensuales, duración de once meses y criterios de baremación aplicables
Las ayudas se conceden por concurrencia competitiva. El cheque escolar cubrirá cuotas de enseñanza o actividades educativas hasta 120 euros mensuales durante 11 meses, sin incluir extraescolares, horarios especiales, libros, material o matrículas. La beca comedor alcanzará hasta 94,45 euros mensuales durante 11 meses y su uso para otros fines supone la pérdida de la condición de beneficiario. Ambas son compatibles con otras ayudas siempre que no se supere el coste subvencionado. ¿Te preguntas cómo se puntúa?
- Diversidad funcional o dependencia: 1 punto por caso.
- Familia numerosa general: 1 punto; especial: 1,5.
- Parto múltiple: 0,5 puntos.
- Familia monoparental general: 1; especial: 1,5.
- Desempleo: 1 punto por miembro.
- Beneficiarios directos con 11 meses garantizados: Renta Valenciana de Inclusión, acogimiento familiar y víctimas de violencia de género.
A continuación, te mostramos los límites de renta anual familiar por tamaño de unidad familiar que fijan las bases. Revísalos con calma para evitar sorpresas.
| Unidad familiar | Límite de renta anual |
|---|---|
| 2 miembros | 72.460,00 € |
| 3 miembros | 75.641,00 € |
| 4 miembros | 78.822,00 € |
| 5 miembros | 82.003,00 € |
| 6 o más miembros | 85.184,00 € |
Por tanto, la convocatoria para alumnado de 3 a 5 años cuenta con un presupuesto inicial de 283.140 euros y cuantías mensuales condicionadas a no superar la cuota del centro ni el coste concurrente con otras ayudas.
Plazos oficiales, revisión de solicitudes y publicación de listados provisionales
El plazo de presentación concluye el viernes 19 de noviembre. Tras el cierre, la Comisión de Técnica de Trabajo, constituida y presidida por la concejala de Educación, Rocío Gil, revisará las solicitudes y publicará listados provisionales de admitidos y excluidos. Se abrirá un periodo de 10 días hábiles para alegaciones y subsanación documental. Finalizado, se aprobará la propuesta de adjudicación definitiva con la relación de beneficiarios y la cuantía asignada a cada uno. Como señaló la concejala, se trata del mayor plan de ayudas a la conciliación de la ciudad, con récord de beneficiarios de beca comedor, implantación de matineras y aumento de dotación para material escolar.







