Una ayuda “desconocida” del INSS puede asegurar 14 pagas a quienes más lo necesitan
Los adultos que hayan cumplido 52 años y atraviesen apuros económicos tienen desde este año un salvavidas que muchos ignoran: la pensión de orfandad ampliada. Con 930 € mensuales repartidos en 14 pagas, esta prestación de la Seguridad Social promete aliviar el bolsillo de miles de familias españolas.
Hasta la reforma, la orfandad solo protegía a menores. Ahora, el Gobierno extiende la cobertura para reforzar la red de protección social frente al encarecimiento de la vida. Si el solicitante convivió con su progenitor fallecido y cumple ciertos requisitos de ingresos, puede cobrar casi 1.000 € al mes.
Quiénes pueden pedir la nueva pensión de orfandad para mayores de 52 años
La ayuda está dirigida a personas de 52 años o más que hayan vivido con el progenitor fallecido los dos últimos años y acrediten situación de vulnerabilidad. El objetivo es compensar la pérdida de soporte familiar y facilitar una renta estable.
Para acceder, hay que demostrar ingresos anuales inferiores al salario mínimo interprofesional (16.576 € en 2025) y no percibir otra pensión pública, ni contributiva ni no contributiva. Además, el progenitor debe haber cotizado al menos 15 años. ¿Encajas en este perfil? Entonces sigue leyendo, porque el trámite es sencillo.
Paso a paso para tramitar la solicitud presencial o por internet sin errores
Antes de pedir cita o entrar en la sede electrónica, prepara la siguiente documentación imprescindible:
- DNI o NIE del solicitante
- Certificado de defunción del progenitor
- Justificantes de ingresos (nóminas, prestaciones o IRPF)
- Libro de familia o certificación literal de nacimiento
- Prueba de convivencia de los dos años previos (empadronamiento, contrato de alquiler…)
Con los papeles listos, presenta el formulario oficial en la oficina del INSS o por la web con certificado digital o Cl@ve. El instituto revisa la solicitud y, si todo está correcto, abona la pensión desde el mes siguiente. ¡Ojo! Un documento olvidado puede retrasarlo todo.
Cuánto se cobra en cada caso y cómo se pagan las 14 pagas
Situación | Cuantía mensual | Pagas extra | Ingreso anual aproximado |
---|---|---|---|
Orfandad simple (vive un progenitor) | 267,50 € | 14 | 3.745 € |
Orfandad absoluta (ambos progenitores fallecidos) | 930 € | 14 | 13.020 € |
La diferencia es notable: la modalidad absoluta multiplica por más de tres la simple. Ambas se pagan en 14 mensualidades, con extras en junio y noviembre, igual que las pensiones de jubilación. ¿Te imaginas combinarlo con trabajos esporádicos? Puede ser el respiro que estabas buscando.
Presentar la solicitud cuanto antes tiene premio: empezarás a cobrar al mes siguiente de la resolución y evitarás posibles cambios futuros de baremos. Por lo tanto, si reúnes los requisitos, reúne la documentación hoy mismo, pide cita o tramita por internet y garantiza esos 930 € mensuales que pueden marcar la diferencia. ¡Tu futuro yo te lo agradecerá!