El país nórdico ha lanzado miles de ofertas en EURES, en colaboración con el SEPE. Hay cerca de 13.200 vacantes, con salarios que superan con creces la media española y opciones de alojamiento.
Noruega busca talento español y facilita la contratación: no se necesita visado y el proceso es ágil. Con sueldos que pueden alcanzar e incluso superar los 5.000 euros al mes (la media ronda los 5.500 euros), las oportunidades abarcan desde hostelería y limpieza hasta perfiles cualificados como médicos o desarrolladores.
Noruega ofrece miles de vacantes en EURES y SEPE para españoles interesados
Actualmente, hay cerca de 13.200 plazas abiertas en la red EURES, que trabaja junto al SEPE. Los españoles pueden trabajar sin visado y con trámites simplificados, algo clave si estás pensando en mudarte. Los sectores con más demanda incluyen hostelería, limpieza, construcción y logística, además de mecánicos, carpinteros y profesionales sanitarios o IT. En muchos casos, las empresas ayudan a encontrar vivienda o incluso la ofrecen gratis durante los primeros meses. ¿Suena bien, verdad?
Salarios y condiciones laborales en Noruega con cifras concretas por sectores
El gran atractivo está en los sueldos. El salario medio se sitúa en torno a 5.500 euros mensuales. Por sector, las referencias son claras: hostelería (17,80 €/hora para mayores de 20 años), limpieza (cerca de 20 €/hora) y construcción (más de 20 €/hora sin experiencia, más con formación).
Como ves, el nivel salarial es alto y mejora con experiencia y cualificación.
Cómo buscar trabajo en Noruega desde España usando la red EURES
La vía más directa es a través del portal EURES, que permite filtrar por sector, experiencia o tipo de contrato. De hecho, muchas ofertas aceptan inglés como idioma de trabajo, aunque conviene tener nociones de noruego para el día a día. ¿Qué perfiles se demandan ahora mismo?
- Personal de limpieza en colegios y centros educativos
- Cuidadores de niños, con certificado de antecedentes penales
- Auxiliares de educación infantil, con contrato indefinido y alojamiento gratuito
- Camioneros para el sector logístico
- Carpinteros para empresas de carpintería metálica
- Mecánicos con contrato indefinido en Oslo
- Operadores de cortadora láser, con titulación específica
- Camareros con posibilidad de alojamiento temporal
- Médicos especialistas y desarrolladores de software
- Empleados del hogar
Estas posiciones reflejan la amplitud de oportunidades, desde empleos de entrada hasta perfiles altamente cualificados.
Trámites y requisitos esenciales para españoles que quieren trabajar legalmente en Noruega
Aunque Noruega no pertenece a la UE, gracias a los acuerdos de libre circulación, los españoles pueden trabajar legalmente sin permisos especiales. Solo hay que notificar la llegada durante los tres primeros meses y, en algunas ciudades, registrarse en el Servicio de Extranjería. Posteriormente, conviene gestionar el registro de residencia, obtener el número de identidad noruego (ID) y la tarjeta fiscal, imprescindibles para trabajar y abrir una cuenta bancaria. ¿Qué necesitas al llegar? Básicamente, completar esos pasos siguiendo la guía oficial “Ny i Norge”.
Ventajas de trabajar en Noruega y facilidades iniciales de alojamiento
Más allá del sueldo, destaca la calidad de vida, los servicios públicos eficientes y un entorno natural espectacular. La adaptación suele ser sencilla para españoles, con muchos trámites online y en inglés. Y lo mejor: hay empresas que ofrecen vivienda gratuita durante los primeros meses, lo que reduce los gastos de inicio. Si buscas un cambio profesional con seguridad y buen salario, Noruega es una opción potente.







