Grupo Jorge, uno de los mayores grupos cárnicos de España, está reforzando sus equipos industriales y técnicos con varias vacantes de jornada completa en distintos centros del país. La compañía incorpora desde operarios de báscula y producción hasta perfiles de mantenimiento, ingeniería de procesos, calidad y jefaturas de turno. Los contratos combinan modalidades encuadradas como, contrato indefinido y contrato de duración determinada por sustitución, con sueldos a convenir.
Dónde se concentran las vacantes y qué tipo de trabajo se ofrece
Las posiciones se concentran en complejos cárnicos y plantas de producción vinculadas al sector porcino, desde las fases de sacrificio y despiece hasta la elaboración y el envasado de productos. Son entornos industriales donde se integran funciones de operación de línea, control de procesos, mantenimiento electromecánico, frío industrial, ingeniería de proyectos y control de calidad, con un fuerte peso de la trazabilidad y de la gestión documental del proceso productivo.
Predominan los turnos rotativos de mañana, tarde y noche en producción, mantenimiento y refrigeración, junto con algunos puestos de turnos fijos y uno con horario centralizado de oficina técnica. El trabajo se desarrolla en complejos cárnicos en los que las normas de higiene, seguridad y bienestar animal forman parte explícita de las funciones del día a día.
Las vacantes que se detallan más abajo representan una muestra de las posiciones actualmente activas en España dentro del grupo, centradas en sus instalaciones de procesado y transformación, y permiten hacerse una idea bastante precisa de los perfiles, horarios y responsabilidades que se están priorizando en esta fase de contratación.
Qué perfiles profesionales está reforzando GRUPO JORGE en esta convocatoria
En la base de la estructura operativa se incorporan operarios y operarias para báscula y producción. El personal de báscula se encarga del control de pesaje de canales, la aplicación de criterios de clasificación, el sellado alimentario, el registro de los datos en el sistema y la detección y reporte de posibles anomalías o desviaciones, en coordinación con los equipos de sacrificio y despiece y con un cumplimiento estricto de las normas de higiene, seguridad y bienestar animal. Los operarios de producción participan en la elaboración del producto a granel y en su envasado, recepcionan materias primas y material de acondicionamiento, preparan el producto final, realizan la toma de muestras, efectúan controles en proceso y documentan cada fase de fabricación, almacenamiento y limpieza.
En un segundo bloque se sitúan los perfiles técnicos de mantenimiento y frío industrial. Estos profesionales asumen reparaciones eléctricas y mecánicas, inspecciones de instalaciones, modificaciones electromecánicas complejas y la ejecución del mantenimiento preventivo, correctivo y, en algunos casos, predictivo. En el ámbito de la refrigeración, la misión pasa por controlar y verificar la instalación frigorífica, ejecutar el mantenimiento programado, diagnosticar y solucionar averías y supervisar el funcionamiento de las instalaciones auxiliares asociadas.
El área de calidad incorpora un puesto de auxiliar con la misión de garantizar el cumplimiento de los requisitos sanitarios y de higiene. Entre sus tareas se incluyen el control de las buenas prácticas del personal de producción, el trabajo en planta, el reporte de incidencias, la toma de muestras para su análisis, la comprobación de la limpieza y desinfección, los controles de cloro y potabilidad del agua, las verificaciones de trazabilidad y la detección de metales.
En el plano más estratégico destacan las posiciones de ingeniería de procesos y las jefaturas de turno de mantenimiento. El ingeniero o ingeniera de procesos diseña y ejecuta proyectos, coordina con los departamentos de ingeniería y obra civil, diseña modificaciones de planta, propone mejoras, optimiza el sistema productivo mediante el estudio de las líneas en términos de efectividad y eficiencia, supervisa la ejecución de los proyectos y negocia con los proveedores de equipos. Los jefes y jefas de turno planifican y asignan tareas al equipo, supervisan el mantenimiento de las instalaciones, programan y coordinan la ejecución de los planes de mantenimiento preventivo, gestionan pedidos de repuestos, herramientas y suministros, proponen mejoras de fiabilidad y optimización de espacios y revisan la calidad y el progreso de los trabajos.
Ofertas de empleo destacadas en distintos puntos del país
Las posiciones resumidas en la siguiente tabla recogen algunas de las vacantes actualmente publicadas por el grupo en diferentes complejos industriales. No representan la totalidad de las oportunidades abiertas, pero sí ofrecen una fotografía clara de los puestos, ubicaciones y funciones principales que se están cubriendo en este momento.
| Puesto | Ubicación | Funciones (resumen) |
|---|---|---|
| Operario/a de báscula | Mollerussa | Controlar el pesaje y la clasificación de canales, registrar los datos en el sistema, asegurar la correcta calibración de la báscula y velar por la higiene, la seguridad y el bienestar animal. |
| Operario producción (H/M) | Zuera | Participar en la elaboración y envasado del producto, recepcionar materias primas, preparar el producto final, realizar controles en proceso y cumplimentar los registros de fabricación, almacenamiento y limpieza. |
| Técnico de Mantenimiento (H/M) | Mollerussa | Realizar reparaciones eléctricas y mecánicas, inspeccionar y modificar instalaciones electromecánicas complejas y ejecutar el mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo según el plan establecido. |
| Jefe de turno (H/M) | Zuera | Planificar y asignar tareas al equipo de mantenimiento, supervisar las instalaciones, coordinar el programa de mantenimiento preventivo, gestionar pedidos de repuestos y controlar la calidad y el avance de los trabajos. |
| Frigorista (H/M) | Zuera | Controlar y verificar la instalación frigorífica, ejecutar el mantenimiento preventivo, diagnosticar y resolver averías y supervisar el funcionamiento de las instalaciones auxiliares relacionadas con la refrigeración. |
| Auxiliar de calidad (H/M) | Zuera | Controlar las buenas prácticas del personal de producción, realizar toma de muestras, comprobar la limpieza y desinfección de las instalaciones y efectuar controles de agua, trazabilidad y detección de metales. |
| Ingeniero de Procesos (H/M) | Mollerussa | Diseñar y ejecutar proyectos de modificación de planta, coordinarse con ingeniería y obra civil, optimizar el sistema productivo mediante el análisis de líneas y supervisar la ejecución de los proyectos y la negociación con proveedores de equipos. |
| Jefe de turno de Mantenimiento (H/M) | Mollerussa | Organizar el trabajo del equipo de mantenimiento, supervisar las instalaciones, coordinar el mantenimiento preventivo, gestionar pedidos de repuestos y proponer modificaciones que optimicen los espacios. |
Cómo presentar la candidatura y avanzar en el proceso de selección
Las ofertas de trabajo describen un esquema de selección homogéneo para los distintos puestos. El proceso se estructura en dos fases claramente diferenciadas: en la primera, el departamento de selección contacta telefónicamente con las personas candidatas para agendar una entrevista inicial, en la que se presenta el proyecto y se explican las líneas generales del puesto. En la segunda fase, se celebra una entrevista con la persona responsable del departamento o del área correspondiente, donde se concreta con mayor detalle la misión del puesto y la organización del trabajo en el turno asignado.
Este patrón se repite en posiciones operativas, técnicas y de jefatura de turno, de modo que la experiencia de candidatura mantiene una estructura similar en todo el grupo, con la interlocución repartida entre el área de selección y los responsables directos de las instalaciones en las que se integrarán las nuevas incorporaciones.
Condiciones laborales, beneficios y perspectivas dentro del grupo
En el plano contractual, las ofertas combinan contrato indefinido, contrato de duración determinada (en este caso una sustitución por incapacidad temporal en el puesto de auxiliar de calidad) y fórmulas recogidas como otros contratos. Todas las vacantes se ofrecen con jornada completa, bien en turnos rotativos de mañana, tarde y noche, bien en turnos fijos, e incluyen también un puesto con horario continuado de oficina técnica de 8.30 a 17.30.
Las condiciones salariales se fijan como “a convenir”, ya que ninguna de las ofertas detalla rangos retributivos concretos, si bien en algún caso se destaca la estabilidad de la posición dentro de un grupo empresarial consolidado. La propuesta laboral se apoya en varios elementos comunes: formación continua y desarrollo profesional, equipos multidisciplinares e intergeneracionales en los que conviven más de 50 nacionalidades, una estrategia corporativa “Feeding the future” orientada a la economía circular, el empleo, los proyectos sociales y el bienestar animal, y el reconocimiento como Top Employer 2025. En una de las jefaturas de turno se añade, además, un esquema de retribución flexible con seguro médico opcional.
El grupo subraya también que su actividad se extiende más allá de la industria cárnica, con presencia en energías renovables, plantaciones de maderas nobles y cultivos ecológicos, y que el verdadero motor del proyecto son las personas que integran sus distintos equipos y empresas.







