A Coruña está situada en la comunidad autónoma de Galicia, y debido a su ubicación costera, los sectores económicos que tradicionalmente han creado más puestos de trabajo en la provincia son los relacionados con la industria marítima, pesquera y conservera. Además, en esta zona está ubicados los polígonos industriales más importantes de la región gallega, donde se ubican importantes empresas que demandan operarios con frecuencia para trabajar en sus fábricas. A Coruña destaca también por su rico patrimonio cultural y por la belleza de sus paisajes y playas, que son un gran foco de visitantes, lo que hace que el sector turístico resulte vital para la creación de empleo.
Últimas noticias de empleo para trabajar en la provincia de A Coruña
2 pagas extras y 30 días libres: Se necesitan 10 personas para trabajar en PESCANOVA | Aceptan sin estudios
Se necesitan 10 personas para trabajar en Pescanova | Aceptan sin estudios. ¿Estás buscando empleo? La pesquera española con sede...
Sueldo de 965 € por los fines de semana: Se necesita personal para trabajar en ALSA | +75 plazas
ALSA busca nuevos trabajadores y lanza 31 ofertas de empleo con sueldos de hasta 2.300 euros. ¿Estás buscando empleo? La...
Fines de semana libres: Se necesitan 20 personas para trabajar en la fábrica de Atún CALVO | Despiece y limpieza
Se necesitan 20 personas para trabajar en la fábrica de Conservas CALVO | Fines de semana libres. ¿Estás buscando empleo?...
Otras interesantes ofertas laborales en A Coruña
Preguntas frecuentes acerca de trabajar en A Coruña
¿Es difícil encontrar empleo en A Coruña?
A Coruña, es la más poblada de las provincias gallegas, y gracias a su posición estratégica y baja tasa de paro, no es difícil encontrar un empleo. Si quieres trabajar en esta provincia, te recomendamos que mires a diario la información actualizada que te ofrecen las plataformas web especializadas. También, te aconsejamos contar con el apoyo de las empresas de trabajo temporal que actúan en la región, como puede ser el caso de Faster, Synergie o Gi Group.
¿Cuáles son las mayores empresas empleadoras de A Coruña?
Estas son algunas de las empresas que más empleo crean en A Coruña:
- Industria De Diseño Textil S.A (Inditex).
- Zara España S.A.
- Bershka (BSK España S.A.)
- Tempe S.A.
- Metalurgia Galicia S.A.
- Fashions Logistics Forwarders S.A.
- Pontegadea Inversiones S.L.
- Stradivarius España.
- Pull & Bear España.
- Vego Supermercados, S.A.
¿Qué requisitos deben cumplir los extranjeros que quieran para trabajar en A Coruña?
En el caso de ser extranjero, deberás reunir una serie de requisitos legales para poder trabajar en A Coruña:
- Permiso para trabajar y vivir en España: Este permiso tendrá una vigencia de hasta un año, pudiéndose renovar dos veces más hasta llegar a los cinco años. A partir de ahí, la persona beneficiaria del permiso se convertirá en residente.
- Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE): Certifica la autorización para vivir y trabajar en España. Lo podrás solicitar en cualquier comisaría más cercana a tu residencia.
- Numero de identidad de extranjero (NIE). Este documento deberás solicitarlo en la embajada de tu país. En España, podrás pedirlo en alguna Comisaría General de Extranjería.
- Certificado de empadronamiento: Hay que pedirlo en el ayuntamiento del municipio en el que tengas establecido tu lugar de residencia.
- Número de la Seguridad Social: Para obtenerlo, deberás darte de alta en INSS, para lo cual tendrás un periodo de 3 meses desde tu llegada a España.
¿Cuál es el sueldo medio en A Coruña?
Los trabajadores coruñeses tienen un salario medio anual de 20.385 euros mensuales, lo que lo convierte en la provincia gallega con la retribución más alta.