En esta provincia de la Comunidad Valenciana, las posibilidades laborales abarcan ámbitos relacionados con el turismo costero, la hostelería y el comercio en ciudades como Alicante y Benidorm. La industria manufacturera y del calzado también son relevantes en la zona, junto con los puestos de trabajo que crean la tecnología, la educación y los servicios. Además, la provincia cuenta con una economía diversa que brinda opciones en múltiples sectores para quienes buscan empleo.
Estas son las últimas ofertas de empleo para trabajar en Alicante
Última llamada: El SEPE lanza una remesa para trabajar de CONSERJE en colegios | 80 horas por 650 euros
SEPE informa: se necesitan conserjes “sin experiencia” para trabajar en diversos municipios de España. Así lo acaba de anunciar el...
Sueldo de 1.750 euros: Se necesita personal para trabajar RYANAIR | + 42 plazas con 30 días libres
Sueldo de 1.750 euros: Ryanair busca personal para trabajar en aeropuertos y lanza 42 ofertas de empleo. ¿Necesita trabajar? La...
Horario de L-V: Se necesitan 96 personas sin estudios para limpieza de COLEGIOS | Sueldos de 1.250 euros
Se necesitan 96 personas para trabajar en la limpieza de colegios con sueldos de hasta 1.250. ¿Estás buscando empleo? Numerosas...
Otras noticias de empleo en Alicante
Preguntas frecuentes sobre empleo en Alicante
¿Es difícil encontrar empleo en Alicante?
El turismo costero, la hostelería y la industria manufacturera ofrecen muchos puestos de trabajo en Alicante, aunque las oportunidades laborales son mayores en los meses estivales, cuando hay una mayor afluencia de turistas que buscan sol y playa. Si quieres encontrar un empleo en la provincia alicantina te aconsejamos que realices una búsqueda activa y que cuentes con la ayuda que te proporcionan las plataformas web especializadas en el tema. También, recomendamos acudir a las empresas de trabajo temporal que operan en la zona como Dekra Empleo o Faster Alicante.
¿Cuáles son las mayores empresas empleadoras de Alicante?
Estas son las empresas que generan más empleo en la provincia de Alicante:
- Meliá Hotels International.
- Barceló Hotel Group.
- Grupo Pikolinos.
- Kelme.
- Puig (cosmética y perfumes).
- Grupo Soledad (neumáticos).
Estas son solo algunas de las mayores compañías en Alicante, además de estas, no podemos olvidarnos del sector de la hostelería, en el cual podrás encontrar, también, numerosas ofertas de trabajo.
¿Qué requisitos debes reunir si eres extranjero para trabajar en Alicante?
Si eres extranjero y quieres trabajar en Alicante, deberás de tener en cuenta una serie de requisitos mínimos que se exigen para ello:
- Permiso para trabajar y vivir en España: Tiene una vigencia de hasta un año, pudiéndose renovar dos veces más hasta llegar a los cinco años. A partir de ahí, la persona beneficiaria del permiso se convertirá en residente.
- Numero de identidad de extranjero (NIE): Este documento deberás de solicitarlo en la embajada de tu país. En España, podrás pedirlo en alguna Comisaría General de Extranjería.
- Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE): Sirve para certificar la autorización para vivir y trabajar en España. Lo podrás solicitar en cualquier comisaría más cercana a tu residencia.
- Número de la Seguridad Social: Para obtener este número, deberás darte de alta en INSS, para lo cual tendrás un periodo de tres meses desde tu llegada a España.
- Certificado de empadronamiento: Hay que solicitarlo en el ayuntamiento del municipio en el que tengas fijado tu lugar de residencia.
¿Cuál es el sueldo medio de la provincia de Alicante?
La retribución salarial de un trabajador que trabaja en la provincia de Alicante es de 16.467 euros anuales.