Trabajar en Almería

Trabajar en Almería

¿Estás buscando trabajo en Almería? En este artículo podrás informarte sobre todo lo que necesitas saber sobre las oportunidades de empleo que ofrece esta provincia andaluza, más conocida como la “huerta de Europa”. En Almería se concentra una gran cantidad de actividad laboral, gracias a sus invernaderos y sus zonas costeras. 

Encuentra las últimas ofertas de empleo en Almería 


Descubre todas las oportunidades de empleo en Almería 


Desde nuestro portal disponemos de un departamento dedicado a la búsqueda de empleo en Almería, en el cual podrás visualizar todas las empresas que demandan trabajadores en esta provincia. Además te orientaremos y te ayudaremos para participar en el proceso de selección de la compañía deseada.




Preguntas Frecuentes empleo en Almería

Almería es la provincia con más actividad y con menos paro de toda Andalucía, por lo que se deduce que encontrar un empleo en Almería es algo fácil, siempre y cuando utilices las vías adecuadas. Para realizar un búsqueda más eficaz y resolutiva, consulta los siguientes portales de empleo:

Otra manera de buscar trabajo en Almería será a través de las ETT, las cuales se encargan de la gestión y selección de personal en coordinación con las empresas, entre las que destacamos Adecco, Randstad y Manpower.

Almería, conocida por ser la “Huerta de Europa”, reúne grandes empresas con gran prestigio y reconocimiento nacional. En el Ranking de las mayores compañías empleadoras nos podemos encontrar las siguientes:

  • Cosentino Industrial S.A.U.
  • Única Fresh S.L.
  • Alhóndiga Unión S.A.
  • Mercadona.
  • Murgiverde.
  • Veinsur.
  • Indasol.
  • Almendras Utrera S.L.
  • Vegacañada S.A.

Las personas que quieran trabajar en Almería y sean extranjeras deberán tener en cuenta las disposiciones legales establecidas para poder realizar actividad laboral en España. Esta normativa viene recogida en la Orden ISM/1485/2021.

Requisitos para trabajar en Almería para extranjeros:

  • Número de identidad de extranjero (NIE). Este documento deberás de solicitarlo en la embajada de tu país. En España, podrás pedirlo en alguna Comisaría General de Extranjería. 
  • Permiso para trabajar y vivir en España. Este permiso tendrá una vigencia de hasta un año, pudiéndose renovar dos veces más hasta llegar a los cinco años. A partir de ahí, la persona beneficiaria del permiso se convertirá en residente. 
  • Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE). Este documento certifica la autorización para vivir y trabajar en España. Lo podrás solicitar en cualquier comisaría más cercana a tu residencia.
  • Número de la Seguridad Social. Para obtener este número, deberás darte de alta en INSS, para lo cual tendrás un periodo de tres meses desde tu llegada a España.
  • Certificado de empadronamiento

El sueldo medio en Almería se encuentra en 1,183.33 euros, los cuales se encuentran entre los peor pagados de toda Andalucía.