Cádiz es una provincia situada en la comunidad autónoma de Andalucía, en el suroeste de España. Su economía ha estado históricamente influenciada por factores como su ubicación costera, su patrimonio cultural y recursos naturales. Aunque tiene una tasa de paro muy elevada, ofrece ocupaciones laborales sobre todo en la hostelería y el turismo, Aunque tampoco hay que olvidar a sectores tradicionales como la agricultura y la pesca.
Estas son las oportunidades laborales que ofrece Cádiz
Se necesita personal para trabajar en la fábrica de SUPER-MEX en el Puerto de Santa María (Cádiz)
Se necesitan 2 personas para trabajar en la fábrica de Super-Mex en el Puerto de Santa María. La empresa líder...
Se necesitan 78 personas para trabajar en HOSPITALES: Algunas sin experiencia ni estudios mínimos
Se necesitan 78 personas para trabajar en hospitales con sueldo de 1.300 euros. Grupo Clece, QuirónSalud y Eulen tienen publicadas...
Se necesitan 335 personas para trabajar en MERCADONA: Tiendas, almacenes y oficinas
Mercadona necesita personal para trabajar en sus tiendas, almacenes y oficinas con sueldos de hasta 2.148 euros. Una de las...
Otras interesantes oportunidades laborales para trabajar en Cádiz
Preguntas frecuentes sobre empleo en Cádiz
¿Es difícil encontrar empleo en Cádiz?
La tasa de paro en Cádiz se sitúa en el 24,96%, la cual es de las más altas de todo el territorio nacional. No obstante, las empresas vinculadas al turismo demandan muchos trabajadores sobre todo en la época estival, ante la llegada masiva de visitantes a la provincia. Si quieres buscar una ocupación laboral en esta zona, te aconsejamos que busques el asesoramiento de una ETT, como por ejemplo, Adecco, Randstad o Manpower. Aunque también, te aconsejamos que revises la actualidad del mercado laboral, visitando las plataformas web especializadas en la búsqueda de empleo.
¿Cuáles son las mayores empresas empleadoras de Cádiz?
A pesar de la alta tasa de paro, en Cádiz se encuentran grandes empresas que demandan personal.
- Acerinox Europa S.A.U.
- Indorama Ventures Química S.L.U.
- Sociedad de Estiba y Desestiba del Puerto Bahía de Algeciras.
- Iberinox Recycling Plus S.L.
- José Manuel Pascual Pascual S.A.
Por último, no podemos dejar atrás a las compañías pertenecientes al sector de la hostelería, que también requieren mano de obra en la provincia.
¿Qué requisitos deben cumplir los extranjeros que quieran trabajar en Cádiz?
Las personas extranjeras que quieran trabajar en Cádiz, deberán tener en cuenta las disposiciones legales establecidas para poder realizar una actividad laboral. Estos son los documentos que deben reunir:
- Número de identidad de extranjero (NIE): Este documento deberás de solicitarlo en la embajada de tu país. En España, podrás pedirlo en alguna Comisaría General de Extranjería.
- Permiso para trabajar y vivir en España: Este permiso tendrá una vigencia de hasta un año, pudiéndose renovar dos veces más hasta llegar a los cinco años. A partir de ahí, la persona beneficiaria del permiso se convertirá en residente.
- Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE): Este documento certifica la autorización para vivir y trabajar en España. Lo podrás solicitar en cualquier comisaría más cercana a tu residencia.
- Número de la Seguridad Social: Para obtener este número, deberás darte de alta en INSS, para lo cual tendrás un periodo de tres meses desde tu llegada.
- Certificado de empadronamiento: Lo debes solicitar en el ayuntamiento del municipio en el que tengas fijado tu lugar de residencia.
¿Cuál es el sueldo medio en Cádiz?
A pesar de su alta tasa de paro, Cádiz se encuentra entre las provincias con mejor salario medio en Andalucía, el cual se sitúa en 18.086 euros brutos anuales.