Córdoba es una provincia andaluza que tradicionalmente ha demandado mano de obra en la agricultura y la agroindustria, debido a la importancia de cultivos como el olivar, la vid y los cereales. Sin embargo, no hay que dejar de lado que la ciudad de Córdoba es un importante destino turístico por su rica historia, lo que ha propiciado su catalogación como patrimonio de la humanidad. Esto ha incentivado el aumento de puestos de trabajo en el sector de la hostelería, comercio y servicios.
Últimas noticias de empleo en la provincia de Córdoba
24 días libres y pagas 2 extras: Se necesitan 305 personas para trabajar en la ONCE | Sueldos de hasta 1.857€
Se necesitan 305 personas para trabajar en la ONCE con sueldos de hasta 1.857 euros. ¿Estás buscando empleo? La agencia...
Última llamada: El SEPE lanza una remesa para trabajar de CONSERJE en colegios | 80 horas por 650 euros
SEPE informa: se necesitan conserjes “sin experiencia” para trabajar en diversos municipios de España. Así lo acaba de anunciar el...
Junta de Andalucía: SAE lanza 133 ofertas de empleo para trabajar en RESIDENCIAS | Aceptan sin estudios
El SAE lanza 133 ofertas de empleo para trabajar en residencias de Andalucía. ¿Estás buscando empleo? El organismo dependiente de...
Otras atractivas ofertas laborales para trabajar en Córdoba
Preguntas frecuentes referentes a trabajar en Córdoba
¿Tiene dificultad encontrar una ocupación laboral en Córdoba?
Córdoba, tiene una tasa de paro del 17,77%, lo que la sitúa en el cuarto puesto de la comunidad andaluza. Por ello, si quieres encontrar un trabajo en esta provincia andaluza, te recomendamos que cuentes con el asesoramiento de una ETT, como por ejemplo Adecco, Manpower, Eurofirms o Eulen. Además, puedes consultar a diario las últimas noticias de empleo de la zona, visitando las plataformas web especializadas en la búsqueda de empleo.
¿Cuáles son las empresas que generan más empleo en la provincia de Córdoba?
Estás son algunas de las empresas que más empleo crean en la provincia de Córdoba:
- Gallo.
- Cunext.
- Covap.
- Bofrost.
- Alipensa.
- Plastienvase (SP Group).
- Recacor.
- Mercadona.
Además, es importante destacar el sector de la hostelería y el turismo, sobre todo en la ciudad de Córdoba, que se ha convertido en un importante foco turístico, gracias a su rico patrimonio histórico y cultural.
¿Qué requisitos debe cumplir un extranjero que quiera trabajar en Córdoba?
Los extranjeros que quieran vivir y trabajar en Córdoba deberán tener en cuenta una serie de condiciones legales:
- Permiso para trabajar y vivir en España: Este permiso tendrá una vigencia de hasta un año, pudiéndose renovar dos veces más hasta llegar a los cinco años. A partir de ahí, la persona beneficiaria del permiso se convertirá en residente.
- Numero de identidad de extranjero (NIE): Este documento deberás de solicitarlo en la embajada de tu país. En España, podrás pedirlo en alguna Comisaría General de Extranjería.
- Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE): Este documento certifica la autorización para vivir y trabajar en España. Lo podrás solicitar en cualquier comisaría más cercana a tu residencia.
- Número de la Seguridad Social: Para obtener este número, deberás darte de alta en INSS, para lo cual tendrás un periodo de tres meses desde tu llegada a España.
- Certificado de empadronamiento: Este documento debes solicitarlo en el ayuntamiento del municipio en el que tengas tu lugar de residencia.
¿Cuál es el sueldo medio en la provincia de Córdoba?
El salario medio de la provincia de Córdoba sigue siendo uno de los más bajos de Andalucía y se cifra en 15.505€ brutos al año.