Jaén es fundamentalmente una provincia olivera, considerada la primera productora de aceite de oliva a nivel mundial. Por este motivo, tradicionalmente genera muchos puestos de trabajo en las tareas relacionadas con la recolección de aceituna que se realiza todos los años entre los meses de octubre a febrero. También, crean puestos de trabajo las empresas del sector servicios y, en los últimos años, las relacionadas con la hostelería y el turismo, gracias a la gran extensión y el rico valor ecológico de sus parques naturales, como el de Cazorla, Segura y Las Villas.
Estas son las últimas noticias de empleo para trabajar en la provincia de Jaén
24 días libres y pagas 2 extras: Se necesitan 305 personas para trabajar en la ONCE | Sueldos de hasta 1.857€
Se necesitan 305 personas para trabajar en la ONCE con sueldos de hasta 1.857 euros. ¿Estás buscando empleo? La agencia...
Junta de Andalucía: SAE lanza 133 ofertas de empleo para trabajar en RESIDENCIAS | Aceptan sin estudios
El SAE lanza 133 ofertas de empleo para trabajar en residencias de Andalucía. ¿Estás buscando empleo? El organismo dependiente de...
Sueldo de 1.600€: Se necesitan 19 personas para trabajar en las fábricas de Coca-Cola | 4 Pagas extras y vacaciones
Sueldos de 1.666 euros: se necesitan 19 personas para trabajar en las fábricas y zonas de reparto de Coca-Cola. ¿Estás...
Otras novedades laborales en Jaén
Preguntas frecuentes sobre empleo en Jaén
¿Es difícil encontrar empleo en Jaén?
La tasa de desempleo en la provincia de Jaén sigue siendo bastante elevada, una de las más altas del país. Por este motivo, si quieres encontrar trabajo, aconsejamos realizar una búsqueda activa de empleo y consultar a diario las plataformas especializadas en actualidad laboral. También puedes contar con el apoyo de una empresa de trabajo temporal, como por ejemplo, Adecco, Manpower, Eulen o Randstad.
¿Cuáles son las empresas que generan empleo en la provincia de Jaén?
En la provincia de Jaén nos podemos encontrar con grandes empresas creadoras de empleo como es el caso de:
- Valeo Iluminación.
- Mercadona.
- Luis Piña (Masymas).
- Aceites del Sur COOSUR.
Por otro lado, el sector de la hostelería cada vez crea numerosos puestos de trabajo, ante el aumento del turismo de interior registrado en los últimos años.
¿Qué requisitos debe cumplir una persona extranjera para trabajar en Jaén?
Los extranjeros que quieran vivir y trabajar en Jaén, deberán de tener en cuenta una serie de condiciones legales, que sin las mismas, no podrán ejercer ningún tipo de actividad laboral en la provincia:
- Permiso para trabajar y vivir en España: Este permiso tendrá una vigencia de hasta un año, pudiéndose renovar dos veces más hasta llegar a los cinco años. A partir de ahí, la persona beneficiaria del permiso se convertirá en residente.
- Número de identidad de extranjero (NIE): Este documento deberás de solicitarlo en la embajada de tu país. En España, podrás pedirlo en alguna Comisaría General de Extranjería.
- Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE): Este documento certifica la autorización para vivir y trabajar en España. Lo podrás solicitar en cualquier comisaría más cercana a tu residencia.
- Número de la Seguridad Social: Para obtener este número, deberás darte de alta en INSS, para lo cual tendrás un periodo de tres meses desde tu llegada a España.
- Certificado de empadronamiento: Deberás solicitarlo en el ayuntamiento del municipio en el que tengas fijado tu lugar de residencia.
¿Cuál es el sueldo medio en Jaén?
El salario medio de Jaén es el segundo peor de toda Andalucía, en concreto la cifra es de 14.307 euros brutos al año.