En Lugo, los sectores económicos que crean más empleo incluyen la producción agrícola, lácteos y derivados, así como los productos ganaderos. También, en esta provincia gallega es muy importante la actividad forestal y de la madera. Debido a la belleza de sus paisajes y su característico entorno natural, es muy importante para el empleo el turismo rural. También, es un gran foco de visitantes su capital, a consecuencia de su rico patrimonio histórico y monumental.
Últimas ofertas de empleo en Lugo
Sueldo medio de 1.598€: Se necesitan 16 personas para trabajar en esta FÁBRICA | Aceptan sin experiencia
Se necesitan 16 personas para trabajar en la empresa B.Braun | Aceptan sin experiencia. ¿Buscas empleo? La empresa dedicada fabricación...
Sueldazo de hasta 3.000€: Se buscan 150 personas para trabajar con y sin experiencia | L-J de 7 a 16 y V de 8 a 15 horas
La empresa Acciona busca personal y lanza 134 ofertas de empleo con sueldos de hasta 3.000 euros. ¿Buscas trabajo bien...
Sueldo de 1.600€: Se necesitan 19 personas para trabajar en las fábricas de Coca-Cola | 4 Pagas extras y vacaciones
Sueldos de 1.666 euros: se necesitan 19 personas para trabajar en las fábricas y zonas de reparto de Coca-Cola. ¿Estás...
Más noticias de empleo en Lugo
Preguntas frecuentes sobre empleo en Lugo
¿Es difícil encontrar empleo en Lugo?
Respecto a otras provincias de Galicia, en Lugo puede ser algo más complicado encontrar un empleo. No obstante, utilizando las vías y herramientas adecuadas, buscar un trabajo en esta provincia te resultará fácil. Para ello, aconsejamos visitar los portales web especializados en la búsqueda de empleo. También, puedes incorporarte al mercado laboral con la ayuda de las ETT de que operan en la zona, como Randstad, Nortempo o Flexiplan.
¿Cuáles son las mayores empresas empleadoras de Lugo?
Estas son algunas de las empresas que más empleo crean en la provincia de Lugo:
- Lactalis.
- Grupo Leche Río.
- Leche de Galicia.
- Arenal Perfumerías.
- Novafrigsa.
- Grupo Lactalis Iberia.
- Barras Electricas galaico-asturianas.
- Industrias Lácteas Nadela.
- Naturleite.
- Plásticos Ferro.
¿Qué requisitos debe cumplir un extranjero que quiera trabajar en Lugo?
- Número de identidad de extranjero (NIE): Este documento deberás solicitarlo en la embajada de tu país. En España, podrás pedirlo en alguna Comisaría General de Extranjería.
- Permiso para trabajar y vivir en España: Tiene una vigencia de hasta un año, pudiéndose renovar dos veces más hasta llegar a los cinco años. A partir de ahí, la persona beneficiaria del permiso se convertirá en residente.
- Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE): Certifica la autorización para vivir y trabajar en España. Lo podrás solicitar en cualquier comisaría más cercana a tu residencia.
- Número de la Seguridad Social: Para obtener este número, deberás darte de alta en INSS, para lo cual tendrás un periodo de tres meses desde tu llegada a España.
- Certificado de empadronamiento: Deberás solicitarlo en el ayuntamiento del municipio en el que establezcas tu lugar de residencia.
¿Cuál es el sueldo medio en Lugo?
Según los datos del INE, el sueldo medio de un trabajador en Lugo es de 17.959 euros anuales.