Trabajar en Ourense

trabajar Ourense

¿Quieres trabajar en Ourense? En la provincia gallega, situada al suroeste de Galicia, se reúnen siete sectores que reúnen más de la mitad de la creación de empleo de la ciudad. Dichos sectores son el comercio, administración, educación, agricultura, ganadería y silvicultura, actividades sanitarias, construcción y hostelería. Por lo que, si estás buscando empleo, en la provincia de Ourense encontrarás numerosas oportunidades para tí.


Encuentra las últimas ofertas de empleo en Ourense


¿Buscas trabajo? Desde Infoemplea2 podrás estar al tanto, en cualquier momento, de las ofertas de empleo que existan en Ourense. Además, pondremos a tu disposición un listado de empresas, en las que podrás encontrar una guía completa de cómo enviar tu currículum vitae, los requisitos necesarios para cada puesto, así como la formación tanto académica como profesional requerida. 

Últimas noticias



Descubre todas las oportunidades de empleo en Ourense


Para buscar todas las oportunidades de empleo en Ourense, entra en nuestra área dedicada a la búsqueda de trabajo en esta ciudad. En la misma encontrarás todas las vacantes actualizadas ubicadas en esta provincia, junto con las empresas contratantes a las que deberás enviar tu currículum.

Más ofertas para trabajar en Ourense

Otras Provincias





Preguntas Frecuentes sobre empleo en Ourense

Preguntas Frecuentes

En Orense se registra una tasa de paro del 15,33%, inferior a la que se registraba hace un año en las mismas fechas, por lo que se deduce que la creación de empleo en esta provincia es notable. Por otra parte, para realizar una búsqueda de trabajo resolutiva, deberás de utilizar las vías correctas, como puede ser las plataformas virtuales, entre las que destacamos Infojobs, Infoemplea2 y Linkedin

Además, otra forma de buscar empleo en la ciudad de Orense es a través de las ETT (empresas de trabajo temporal) como por ejemplo EUROFIRMS, Adecco, Randstad, Manpower y Eulen.

En Ourense podemos encontrarnos con un grupo de empresas muy conocidas en nuestro país y que a la misma vez son las mayores creadoras de empleo de la provincia. Entre dichas compañías destacamos las siguientes:

  • Coop Ourensanas S. C. Galega
  • Sociedad Textil Lonia.
  • Adolfo Domínguez.
  • Grupo Coren.

Las personas que quieran trabajar en Ourense y sean extranjeras, deberán de cumplir una serie de condiciones, recogidas en la Orden ISM/1485/2021, del 24 de diciembre.

Requisitos para trabajar en Orense para extranjeros:

  • Permiso para trabajar y vivir en España. Este permiso tendrá una vigencia de hasta un año, pudiéndose renovar dos veces más hasta llegar a los cinco años. A partir de ahí, la persona beneficiaria del permiso se convertirá en residente. 
  • Número de identidad de extranjero (NIE). Este documento deberás de solicitarlo en la embajada de tu país. En España, podrás pedirlo en alguna Comisaría General de Extranjería. 
  • Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE). Este documento certifica la autorización para vivir y trabajar en España. Lo podrás solicitar en cualquier comisaría más cercana a tu residencia.
  • Número de la Seguridad Social. Para obtener este número, deberás darte de alta en INSS, para lo cual tendrás un periodo de tres meses desde tu llegada a España.
  • Certificado de empadronamiento

Ourense es una de las provincias con el sueldo medio más bajo en todo el territorio nacional, el cual es de 1.697,0 euros brutos mensuales.