Pontevedra es una provincia gallega en la que, por su situación costera, tiene gran repercusión el empleo relacionado con la industria marítima. Sectores como la pesca y la construcción naval han sido vitales en la zona. También, son grandes creadores de puestos de trabajo las industrias de transformación alimentaria, como las conserveras, y las relacionadas con el sector de la automoción. Además, el turismo y el sector comercial son importantes activos que dinamizan la economía de la provincia.
Encuentra las últimas ofertas de empleo en Pontevedra
Turno de mañana de 08 a 12: Se buscan 19 personas para trabajar en la limpieza de HOSPITALES | Sueldos de 1.450€
Se buscan 19 personas para trabajar en la limpieza de hospitales con sueldos de hasta 1.451 euros. ¿Quieres empezar a...
Turno de 08 a 16: Se necesitan 270 personas «urgentes» para trabajar en la VENDIMIA | No se pide experiencia
Incorporación inmediata: Se necesitan 270 personas para trabajar en la vendimia. Distintas empresas de trabajo temporal les urge contratar vendimiadores...
6 días de trabajo y 3 de descanso: Se necesitan 269 personas para trabajar en LAVANDERÍAS | Sueldos entre 1.250 y 2.500€
Se necesitan 269 personas para trabajar en lavanderías con sueldos de hasta 2.500 euros. Empresas como Elis, Ilunion y Randstad...
Más noticias de trabajo en Pontevedra
Preguntas frecuentes sobre empleo en Pontevedra
¿Es difícil encontrar empleo en Pontevedra?
Con una tasa de desempleo que gira entorno al 10%, encontrar trabajo en Pontevedra, a priori, no debería de ser algo difícil. Si quieres conseguir una ocupación en esta provincia, recomendamos que visites los portales webs especializados en ofertas de empleo. También, te recomendamos contar con la ayuda de las ETT que operan en la zona, entre las que destacamos Manpower, Eurofirms, Adecco y Nortempo.
¿Cuáles son las mayores empresas empleadoras de Pontevedra?
Algunas de las mayores empresas empleadoras en Pontevedra son las siguientes:
- Peugeot Citröen Automóviles España, S.A.
- Constructora San José S.A.
- Distribuciones Froiz S.A.U.
- Pescanova España S.L.
- Ibérica De Congelados S.A.
- Atunes y Lomos, S.L.
¿Qué requisitos debe cumplir un extrajero para trabajar en Pontevedra?
- Permiso para trabajar y vivir en España: Este permiso tendrá una vigencia de hasta un año, pudiéndose renovar dos veces más hasta llegar a los cinco años. A partir de ahí, la persona beneficiaria del permiso se convertirá en residente.
- Número de identidad de extranjero (NIE): Deberás solicitarlo en la embajada de tu país. En España, podrás pedirlo en alguna Comisaría General de Extranjería.
- Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE). Este documento certifica la autorización para vivir y trabajar en España. Lo podrás solicitar en cualquier comisaría más cercana a tu residencia.
- Certificado de empadronamiento: Hay que solicitarlo en el ayuntamiento del municipio en el que tengas fijado tu lugar de residencia.
- Número de la Seguridad Social: Para obtenerlo, deberás darte de alta en INSS, para lo cual tendrás un periodo de tres meses desde tu llegada a España.
¿Cuál es el sueldo medio en Pontevedra?
El sueldo medio en Pontevedra se sitúa en 18.529 euros mensuales, según los datos ofrecidos por el INE.