Oficial: en 2026 la edad legal de jubilación sube a 66 años y 10 meses para quienes solo acrediten 15 años de cotización

Logo autor infoemplea2.com
Publicado por Infoemplea2
Fecha de publicación: 23 de junio de 2025 a las 11:22
Síguenos
Tabla con la edad de jubilación y años cotizados necesarios para cobrar el 100% de la pensión en España hasta 2044

El incremento de la edad legal deja a los trabajadores con la cotización mínima a dos meses más de su retiro y obliga a planificar con antelación.

El calendario de la Seguridad Social sigue avanzando y, con él, la edad de jubilación. A partir del 1 de enero de 2026, quienes demuestren únicamente 15 años cotizados ya no podrán retirarse con 66 años y 8 meses, sino que deberán esperar 66 años y 10 meses. ¿Te afecta este cambio? Vamos a desgranar qué supone, cómo solicitar la pensión y qué alternativas existen si no llegas al mínimo exigido.

El retraso forma parte de la reforma contemplada por la Ley 27/2011, que amplía de forma progresiva tanto la edad ordinaria como los años cotizados necesarios para jubilarse a los 65 años. Hasta el 31 de diciembre de 2025, bastaba con cotizar 38 años y tres meses; de lo contrario, el retiro se posponía hasta los 66 años y 8 meses. Con la llegada de 2026, ese margen se alarga dos meses más.

AñoCotización ≥ 38 a. 3 m.Cotización < 38 a. 3 m.
202565 años66 años y 8 meses
202665 años66 años y 10 meses

Como ves, el paso del tiempo penaliza a quienes no completan carreras largas. Por eso, demorar la jubilación —seguir trabajando más allá de la edad ordinaria— puede ser una buena estrategia para aumentar tu pensión.

Requisitos y documentación para tramitar la pensión contributiva con la cotización mínima en 2026 según la Seguridad Social

Antes de ponerte manos a la obra necesitas comprobar que cumples dos requisitos clave, que son la carencia genérica de al menos 15 años cotizados a lo largo de tu vida laboral y otra, específica de dos años de esos 15 deben situarse dentro de los 15 inmediatamente anteriores a la fecha de jubilación. Además, deberás presentar:

  • DNI o NIE.
  • Certificado de empresa acreditando la fecha de cese.
  • Informe de vida laboral actualizado.
  • Formularios oficiales de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

¿Te falta alguno? No te preocupes, puedes descargar los modelos y solicitarlos en la oficina del INSS o desde casa con certificado digital. Para solicitar la jubilación con 66 años y 10 meses en la Seguridad Social sin complicaciones

  1. Reúne la documentación y escanéala en PDF.
  2. Accede a “Tu Seguridad Social” (sede.seg-social.gob.es) con Cl@ve, DNIe o certificado.
  3. Elige “Jubilación” y completa el formulario: datos personales, periodos cotizados, empresa actual, etc.
  4. Adjunta los archivos y envía la solicitud.
  5. Guarda el justificante: el INSS dispone de 90 días para resolver.

Si prefieres el método clásico, pide cita previa en el 901 106 570 o acude a tu CAISS más cercano. ¡Por si las moscas, lleva copias de todo!

Alternativas si no alcanzas 15 años: pensión no contributiva y otras ayudas que pueden sacarte de un apuro

Quedarse corto de cotización no implica quedar desprotegido. La pensión no contributiva de jubilación —gestionada por las comunidades autónomas— garantiza un ingreso básico a los mayores de 65 años con escasos recursos y al menos 10 años de residencia en España, de los que dos sean consecutivos e inmediatamente anteriores a la solicitud. Además, existen:

  • Ingresos Mínimos Vitales complementarios si cumples los límites de renta y patrimonio.
  • Bonificaciones por demorar la jubilación: hasta un 4 % adicional por cada año extra trabajado.
  • Convenios especiales para comprar años de cotización y rellenar lagunas.

Por lo tanto, conviene evaluar tu caso con antelación y, si dudas, pedir orientación en el SEPE o en los sindicatos. ¿Quién dijo que la planificación no era tu mejor aliada?

Logo autor infoemplea2.com

Infoemplea2

Bienvenido a Infoemplea2, un portal digital especializado en el mercado laboral y en noticias de actualidad relacionadas con organismos oficiales como el SEPE, la Seguridad Social, el Boletín Oficial del Estado y otros en España. Nacimos con el objetivo de facilitar la búsqueda de empleo y conectar a profesionales de cada sector con las ofertas que transforman sus carreras. Con un compromiso inquebrantable con la accesibilidad y la actualización constante, y con más de siete años de experiencia en el ámbito del empleo web, Infoemplea2 se ha posicionado como una herramienta esencial para desempleados, trabajadores y empresas que buscan crecer.

Deja un comentario