Ofrecen 37.900 euros a los alumnos que sean capaces de terminar este grado medio de FP que solo dura 2 años

En el último lustro, la FP (Formación Profesional) ha ganado adeptos de forma exponencial (+33%). Estos datos la han llevado a situarse como la opción académica más solicitada entre las personas de todas las edades, por delante incluso de los estudios universitarios, debido a su alta tasa de empleabilidad y su vocación orienta a la especialización y al empleo. Y es que, al contrario que otro tipo de estudios, la Formación Profesional ofrece una diversidad de títulos que responden a las necesidades reales del mercado laboral actual. Sectores como la economía, el tecnológico, salud, industria o servicios demandan profesionales cada vez más formados, y la FP otorga estas capacidades a quienes se lanzan a matricularse en ella.

Si te gusta conducir, esta es la FP que tienes que estudiar

Cada vez son más las personas que deciden embarcarse en un ciclo formativo de FP, sin embargo, aún quedan miles de plazas esperando ser ocupadas por alumnos de toda España. Tal es el caso de la Formación Profesional en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera, cuya empleabilidad está en pleno auge debido a la gran escasez de conductores profesionales que sufre nuestro país. Los alumnos que completen esta formación podrán trabajar tanto en el transporte de viajeros como el de mercancías por carretera, dentro y fuera de nuestras fronteras, ya sea por cuenta propia o a través de una empresa privada. Pero si conducir no es lo tuyo, debes saber que también es posible desarrollar actividades laborales dentro de almacenes logísticos y empresas de distribución de paquetería.

Durante el transcurso de la formación, los alumnos aprenderán a realizar tareas de mantenimiento básico y revisión del vehículo, preparar la documentación relativa al conductor, instrucciones sobre como realizar un correcto transporte de pasajeros, efectuar la carga y descarga del vehículo de forma eficiente y segura, realizar operaciones de embarque y recogida de pasajeros, recogida y entrega de mercancías, así como realizar una conducción racional y segura de vehículos tanto por vías urbanas como interurbanas.

El Grado Medio de Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera tiene una duración de 2.000 horas lectivas, lo que supone tan solo dos cursos académicos completos. Algunos de los requisitos para acceder a esta formación son:

  • Título de ESO o superior.
  • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
  • Título de Técnico o de Técnico Auxiliar.

Solo necesitas estar en posesión de uno de ellos para poder acceder al grado medio. Además, también será necesario haber superado con éxito el segundo curso de Bachillerato, una prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Salidas laborales y salarios de los profesionales del transporte por carretera

Algunas de las salidas laborales a las que pueden optar los estudiantes del Grado Medio de Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera son:

  • Conductor de camión T.I.R. (Transporte Internacional).
  • Conductor de camión de mercancías peligrosas.
  • De cisternas.
  • Vehículos frigoríficos.
  • Portavehículos.
  • Hormigoneras.

Si hablamos de los salarios dentro del sector, este dependerá en gran medida del tipo de transporte que se realice. Por ejemplo, los camioneros que realizan rutas nacionales suelen tener un salario base que va de los 1.400 a los 1.800 euros al mes, según el tipo de empresa y la carga transportada. Por otro lado, los conductores de rutas internacionales pueden llegar a alcanzar los 37.900 euros brutos anuales, o lo que es lo mismo, 3.160 euros al mes. Los autónomos también rozan estas cifras, con sueldos estimados que pueden llegar a superar los 3.000 euros mensuales.

Deja un comentario