Pagar la declaración de la Renta 2024-2025 a plazos puede salirte caro

Existen dos formas de fraccionar o aplazar el pago de la deuda tributaria, pero solo una es gratuita. Hacer la declaración de la Renta 2024-2025 suele ser un deber ineludible para todos los contribuyentes. Sin embargo, cuando el resultado sale a pagar, la preocupación puede ser notable. ¿Te interesa saber cuál es la mejor manera de gestionar este desembolso? Para aliviar la carga fiscal, la Agencia Tributaria permite fraccionar o aplazar el pago según las necesidades económicas de cada persona. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

¿Cómo solicitar el fraccionamiento de la Declaración de la Renta 2024-2025 paso a paso sin complicaciones económicas?

Si se elige la modalidad de fraccionamiento a Hacienda, el abono se reparte en dos cuotas: la primera es del 60% y la segunda del 40% restante. Para ello, hay que presentar el modelo 100, marcando la casilla de “pago fraccionado”. Posteriormente, se indica el IBAN donde se domiciliarán los importes. Además, existe la opción de pagar mediante cargo en cuenta, tarjeta de crédito o usando un código de referencia. De hecho, se puede escoger entre:

  • Domiciliar ambos plazos.
  • Domiciliar solo el primero.
  • Domiciliar exclusivamente el segundo.

Esta alternativa resulta útil cuando se dispone de una cierta liquidez, pero se quiere evitar afrontar el pago íntegro de una sola vez.

Pasos y requisitos para aplazar el pago de la Declaración de la Renta sin incidencias ni contratiempos

Otra vía es el aplazamiento, enfocado sobre todo a quienes atraviesan dificultades económicas. En este caso, si la cantidad a abonar no supera los 30.000 euros, no se requiere justificante adicional. Para solicitarlo, hay que marcar la casilla “no fraccionado” en el modelo 100 y seleccionar la opción de “otras modalidades de pago”. Acto seguido, se pulsa el botón de “reconocimiento de deuda” e, inmediatamente, se pide el aplazamiento. No obstante, conviene recordar que esta fórmula no es gratuita, ya que conlleva un tipo de interés del 3,75%.

Tabla comparativa sobre las diferencias entre fraccionar y aplazar la Declaración de la Renta 2024-2025

A continuación, te presentamos un resumen de las características principales de cada opción a la hora de presentar la declaración de la Renta a plazos:

ConceptoFraccionamientoAplazamiento
CosteGratuitoInterés del 3,75%
Número de plazosDos pagos (60% y 40%)Pueden ser más, pero debe solicitarse y justificar la necesidad
RequisitosPresentar modelo 100 y marcar “pago fraccionado”Presentar modelo 100, pulsar “reconocimiento de deuda” y pedir aplazamiento
Límite de cantidadSin límite específico para dos plazosHasta 30.000 € sin necesidad de justificar (si se pide más, se requiere motivo)

Antes de decantarse por una u otra alternativa, es recomendable estimar la capacidad real de pago. Por otro lado, conviene no esperar al último momento para presentar la declaración, a fin de evitar prisas y posibles errores en la tramitación.

Deja un comentario