¿Por qué Hacienda aún no me ha pagado la devolución de la renta? Maneras de acelerar el cobro

Logo autor infoemplea2.com
Publicado por Infoemplea2
Fecha de publicación: 8 de septiembre de 2025 a las 13:01
Síguenos
Oficina de la Agencia Tributaria en la campaña de la Renta 2025

Retrasos, estados en Renta WEB y novedades para entender tu devolución y saber cómo agilizar el cobro.

La devolución del IRPF puede tardar. Aunque muchas declaraciones negativas se abonan en dos o tres días, no todas las situaciones fiscales son iguales y pueden surgir demoras sin posibilidad de “reclamar” el pago como tal.

Entre los autónomos, a esta devolución se la conoce como la «paga de agosto». Para los asalariados, suele percibirse como un complemento muy esperado a la extra de junio. ¿Qué está pasando con la tuya?

Plazos legales para devolver la renta y cuándo hay intereses de demora

Hacienda dispone de un máximo de seis meses desde que termina la campaña de la Renta para realizar la devolución. Dentro de ese periodo no se considera que exista retraso, aunque el ingreso pueda tardar semanas.

Si no se paga dentro del plazo, el importe pendiente genera intereses de demora aplicados automáticamente. En 2025, el tipo es del 4,06% anual y, desde 2023, esos intereses deben declararse como ganancia patrimonial en el IRPF.

En la campaña del ejercicio 2024-2025, las devoluciones comenzaron el 1 de abril de 2025 y el plazo máximo para abonar se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025.

Mensajes de estado en Renta WEB y qué significan para tu devolución

Cuando aparece “su declaración se está tramitando”, solo queda esperar a que se fije la fecha de pago. Si figura “su declaración está siendo comprobada”, la devolución está retenida por alguna incidencia, como fallos aritméticos o discrepancias en el cruce de datos.

A continuación, un resumen de los estados más habituales y qué hacer en cada caso:

Estado en Renta WEBQué significaQué puedes hacer
Se está tramitando / En procesoHacienda fijará la fecha de pagoEsperar el ingreso
Está siendo comprobada / En comprobaciónDevolución retenida por incidencia (fallos aritméticos o discrepancias)Usar Verifica (aceptar importe minorado) o acudir con cita y documentación
Tramitada conformeEstado que muestra la fecha estimada del pagoEsperar el abono según la fecha indicada

Como ves, nada del otro mundo: entender el estado te ahorra frustraciones y te permite actuar en el momento oportuno.

Cómo acelerar el cobro con Verifica o aportando documentos en tu oficina

Si tu declaración “está siendo comprobada”, puedes usar Verifica (Autocorrección de declaraciones) para aceptar un importe minorado y agilizar el cobro. Otra opción es acudir con cita previa a tu oficina de Hacienda para aportar la documentación que justifique deducciones o ingresos.

Esto no acelera el pago de forma directa, pero permite adelantarse al requerimiento oficial y cerrar antes el expediente. ¿Te compensa? Si buscas rapidez, suele ayudar.

Novedades este año: mutualistas jubilados y devoluciones suspendidas de Hacienda

En el caso de los mutualistas jubilados, Hacienda mantiene suspendidas las devoluciones de las solicitudes presentadas antes del 22 de diciembre de 2024 que no se resolvieron, por lo que quedaron invalidadas.

Desde esta campaña, las reclamaciones deben hacerse anualmente dentro de los plazos de la renta, con un sistema escalonado entre 2025 y 2028. Ya está en marcha, además, un mecanismo de devolución en un único pago que simplifica el proceso y acelera la recuperación de cantidades retenidas indebidamente. Si hay retraso, pueden reclamar intereses al 4,06%.

Para consultar tu devolución, puedes acceder a Renta WEB o a la app con estos métodos:

  • Certificado digital, DNIe, Cl@ve PIN o número de referencia.

Tras la consulta, web y app muestran estados como “en proceso”, “en comprobación” o “tramitada conforme”, además de la fecha estimada del pago. Si diste tu móvil, la Agencia Tributaria suele enviar un SMS o un correo de aviso previo al abono.

Logo autor infoemplea2.com

Infoemplea2

Bienvenido a Infoemplea2, un portal digital especializado en el mercado laboral y en noticias de actualidad relacionadas con organismos oficiales como el SEPE, la Seguridad Social, el Boletín Oficial del Estado y otros en España. Nacimos con el objetivo de facilitar la búsqueda de empleo y conectar a profesionales de cada sector con las ofertas que transforman sus carreras. Con un compromiso inquebrantable con la accesibilidad y la actualización constante, y con más de siete años de experiencia en el ámbito del empleo web, Infoemplea2 se ha posicionado como una herramienta esencial para desempleados, trabajadores y empresas que buscan crecer.

Deja un comentario