¿Qué es la boccia? El desconocido deporte que le ha dado una medalla de oro a El Langui y lo llevará a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028

Cambiar de hábitos a los 45 años no es misión imposible; basta con mirar a tu grupo de WhatsApp del instituto para comprobar que siempre hay quien se apunta al último reto viral. José Manuel Montilla, alias El Langui, ha llevado esa inquietud un paso (o varios lanzamientos) más allá. Tras hacerse un hueco en nuestras playlists y colarse en la parrilla televisiva con frases de antología, ahora presume de medalla en un deporte que, seguro, pocos tienen fichado en su porra semanal.

Entre acordes y claquetas encontró la boccia, un “juego de bolos” adaptado que exige la puntería de un francotirador y la paciencia de un relojero. ¿Resultado? Campeón de la Copa de España 2025 en la categoría BC1 para deportistas con parálisis cerebral. Tan claro como su lema: alcanzar un nuevo sueño puede ser “tan fuerte como ganar un Goya”.

¿Cómo se corona un rapero como campeón nacional de boccia?

Puede que la petanca sea la típica excusa para una tarde al sol, pero la boccia no entiende de cañas ni de cháchara: cada lanzamiento requiere milimétrica concentración y preparación física, como él mismo reconoce: “Es un deporte que requiere mucha concentración y estar en forma. A veces nos ofendemos un poco porque no tiene nada que ver con la petanca”. El Langui, nacido con parálisis cerebral por una lesión en el parto, compagina rodajes, ensayos y grabaciones con entrenamientos que ocupan buena parte de su agenda.

El esfuerzo dio sus frutos el fin de semana de la Copa de España 2025, cuando se colgó el oro en la categoría BC1. “Se dice rápido, pero se escribe lento y con un gran esfuerzo detrás del logro”, recordó entonces, todavía con la medalla colgando del cuello y el guion de la próxima escena en la mochila. Para él, la boccia ya no es un hobby, sino “un objetivo vital” que le hace sentir de nuevo en la línea de salida.

¿Por qué su próxima parada se llama Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028?

La ambición deportiva del madrileño no acaba en el campeonato nacional. Su horizonte se dibuja en agosto de 2028, cuando el pebetero paralímpico se encienda en Los Ángeles. El objetivo, reconoce, es tan ambicioso como posible: “Voy por buen camino, pero para llegar a las Olimpiadas me tienen que convocar”. Dicho en plata: necesita mantener el nivel, acumular puntos y dejarse ver por los responsables de la selección.

Más allá de la medalla, El Langui busca visibilidad. Consciente de la potencia de su altavoz mediático, anima a cualquiera que se sienta fuera del radar deportivo: “Animo a todas las personas con discapacidad que crean que no hay deportes para ellos”. Su propia presencia sobre el tapete azul es la prueba palpable de que las barreras pueden caer con un buen combo de ganas, trabajo y, por qué no, un toque de chulería castiza.

Pasos a seguir si tú también quieres lanzarte al deporte adaptado

Empezar en la boccia (o en cualquier disciplina paralímpica) no pide estrella televisiva, solo constancia y buena información inicial. Aquí tienes un plan sencillo para dejar de “ponerte pejiguero”, como dice el propio Langui, y pasar del sofá a la cancha:

  1. Busca un club local: las federaciones autonómicas de deporte adaptado suelen listar centros y horarios.
  2. Solicita una valoración funcional: te asignarán la clase deportiva adecuada (BC1, BC2, etc.), requisito indispensable para competir.
  3. Marca un calendario realista: al menos tres sesiones semanales bastan para mejorar técnica y fuerza.
  4. Gestiona la ayuda técnica: sillas, rampas o bolas homologadas pueden obtener subvención; entérate en tu ayuntamiento.
  5. Inscríbete en torneos regionales: acumular experiencia y ranking es el camino más corto a las grandes citas.

Con estos pasos y el ejemplo de El Langui de fondo, quizá el próximo nombre en la lista de convocados sea el tuyo. Al fin y al cabo, si un rapero con un Goya en la vitrina ha encontrado un “nuevo escenario para seguir soñando”, ¿por qué no ibas a hacerlo tú?

Deja un comentario