Hace poco más de una semana que comenzó la campaña de la declaración de la Renta correspondiente al año fiscal 2024, y solo el primer día se presentaron un total de 1,17 millones de declaraciones. Las presentaciones por internet se han incrementado un 0,6 % respecto al año 2024, donde Hacienda ya ha comenzado a devolver el dinero a cientos de contribuyentes. Pero, también son muchas personas que el estado sigue en la misma fase “su declaración está siendo tramitada”. Y es aquí donde se cruzan sentimientos de esperanza y preocupación preguntando ¿cuánto tiempo tarda Hacienda en devolver el dinero? O dudas sobre si nos hemos equivocado en el trámite. Recordamos que el fisco tiene hasta 6 meses para devolver el dinero, es decir, hasta el 31 de diciembre.
Los estados de la declaración de la Renta y su significado
La campaña de la declaración de la Renta comenzó el pasado 2 de abril, hace justamente una semana, abriendo el plazo para presentar el borrador por internet. Es importante conocer que significa cada estado de la declaración, para seguir el proceso del trámite, y por consiguiente cumplir con las obligaciones fiscales. En primer lugar, cuando realizamos la declaración y la presentamos, el estado de la renta pasa automáticamente a “su declaración está siendo tramitada”. Si esta fase se mantienen más de tiempo del que nos gustaría, no te alarmes, ya que no es nada negativo. Solo significa que la declaración ha sido recibida por la Agencia Tributaria, pero aún no ha sido revisada.
El siguiente estado se corresponde con el mensaje de “su declaración está siendo comprobada” que significa que los funcionarios/as están revisando el borrador, con la finalidad de comprobar que todo es correcto. La tercera etapa señala “su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted”. Aquí ya vemos la luz al final del túnel, ya que significa que todo está correcto y que en pocos días recibiremos la devolución del dinero por parte de Hacienda. Por último, “su devolución ha sido emitida”. No obstante, si hay algún problema, puede aparecer otros estados como “la declaración con el importe indicado no ha sido grabada o está en proceso” o “su declaración ha sido tramitada, no estimándose conforme”. En estos casos, debes contactar con la Agencia Tributaria o presentar documentación adicional para corregir los fallos.
Hacienda cuenta con un plazo de hasta 6 meses para devolver el dinero
Como ya hemos comentado en líneas anteriores, la Administración cuenta con un plazo de hasta 6 meses desde el fin de plazo de las presentaciones (30 de junio), para devolver el dinero a los contribuyentes. Sin embargo, si en dicho plazo no se ha devuelto el dinero, pueden ocurrir dos cosas.
Si la demora es por causa imputable a la Agencia Tributaria, se abonará a la cantidad pendiente de devolución el interés de demora tributario desde el día siguiente al de la finalización de dicho plazo y hasta la fecha en que se ordene su pago. Por otro lado, no será imputable a la Agencia Tributaria cuando la devolución no pueda tramitarse por error del contribuyente (no estar correctamente cumplimentada en todos sus extremos, falta de documentación, error en los datos de la cuanta bancaria, etc.).