Reconocido como uno de los mejores de Europa, este restaurante Michelin echa el cierre por ofrecer comida «poco realista»

El proyecto del chef Eduardo Pérez en El Puerto de Santa María pondrá fin a cinco años de actividad por inviabilidad económica. El equipo mantendrá propuestas especiales hasta la fecha de cierre.

La dirección de TohQa ha confirmado que el restaurante bajará la persiana el 13 de octubre. El anuncio, realizado por el equipo a través de su cuenta de Instagram, detalla que la decisión obedece a motivos estrictamente económicos, con falta de clientela y una fuerte estacionalidad que han hecho inviable sostener el proyecto pese a los reconocimientos recibidos. Hasta el último día, prometen mantener experiencias para el público.

La situación de TohQa en El Puerto de Santa María tras la estrella Michelin 2024 y su inclusión en OAD

Inaugurado en julio de 2020, TohQa se posicionó pronto en la alta cocina andaluza. El año pasado recibió una estrella Michelin y fue incluido en la lista Opinionated About Dining entre los 150 mejores restaurantes de Europa. Sin embargo, la brecha entre prestigio y demanda ha sido determinante: con 50 plazas, la ocupación media se quedó en 14 cubiertos por noche. El propio chef admitió que “ha sido un error no bajarme un poco más a la realidad y entender la demanda real”.

¿Seguirá abierto hasta la fecha anunciada? Sí. El equipo ha avanzado que organizará encuentros y brindis de despedida para celebrar el recorrido hasta la clausura.

Datos clave del cierre

DatoInformación
UbicaciónEl Puerto de Santa María (Cádiz)
AperturaJulio de 2020
Cierre previsto13 de octubre de 2025
Capacidad50 plazas
Ocupación media14 cubiertos por noche
Reconocimientos (2024)Estrella Michelin y presencia en OAD Top 150 Europa
EspacioAntigua casa con patio de naranjos; fue convento y local de ocio nocturno

La estrategia oficial del equipo y cómo será la despedida a clientes y amigos

El plan pasa por seguir operando hasta el 13 de octubre y programar eventos especiales. En este sentido, la dirección quiere aprovechar el tiempo restante para que los comensales disfruten de la propuesta y del patio con naranjos que ha sido seña de identidad. Dicho claro: quieren cerrar bien y de cara.

Claves del anuncio, en un vistazo:

  • Causa principal: inviabilidad económica por falta de clientes.
  • Factores señalados: estacionalidad en el flujo de visitantes.
  • Reconocimientos: estrella Michelin 2024 y OAD.
  • Operativa: actividad normal con eventos de despedida hasta el cierre.
  • Mensaje del chef: autocrítica sobre la adecuación a la demanda real.

Impacto e interpretación: qué implica el adiós de un proyecto reconocido para Cádiz

El cierre deja a la ciudad sin un referente distinguido por guías internacionales y subraya una lección conocida en la hostelería: el prestigio no garantiza ocupación. Por este motivo, la decisión busca ordenar la salida y ofrecer una última oportunidad para reservar. Dado lo anterior, quienes quieran despedirse del espacio (una casa histórica convertida en escenario gastronómico) deberían anticipar su visita. Porque cuando baje la persiana, será definitivo.

Deja un comentario