Se acabaron los trámites: España estrena un modelo automático que conecta el IMV con el paro mediante un simple consentimiento

Logo autor infoemplea2.com
Publicado por Infoemplea2
Fecha de publicación: 28 de noviembre de 2025 a las 20:01
Síguenos
Oficina del SEPE en área de prestaciones con cartel identificativo

Es oficial: el Gobierno ha activado un acceso automático al Ingreso Mínimo Vital (IMV) para quienes agoten su subsidio asistencial por desempleo. La disposición adicional 12 del Real Decreto-ley 2/2024 permite que SEPE e INSS compartan datos, con consentimiento de la persona, y encadenar ambas prestaciones sin trámites extra.

Cómo funciona el nuevo acceso automático al IMV tras agotar el paro

La normativa configura una “pasarela” entre el subsidio por desempleo y el IMV para que, al extinguirse la ayuda asistencial, la persona pase directamente al Ingreso Mínimo Vital sin nueva solicitud, siempre que cumpla los requisitos legales y haya dado su autorización previa.

El Real Decreto-ley 2/2024 se basa en la coordinación entre el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS): con el visto bueno del beneficiario, el SEPE remite al INSS la información necesaria para estudiar el derecho al IMV sin empezar el expediente desde cero.

Los principales hitos pueden resumirse en la siguiente tabla:

MomentoQué ocurre
Tres meses antes de agotar el subsidioEl SEPE envía una carta sobre la pasarela al IMV.
Tras recibir la cartaLa persona firma una declaración y autoriza el envío de datos al INSS.
Diez días después de agotarse el subsidioEl SEPE envía la información al INSS.
Fecha de agotamiento del subsidioSe considera el hecho causante del IMV.
Primer día del mes siguienteEmpiezan los efectos económicos del IMV.

Así, si se reconoce el derecho, la fecha en que se agota el subsidio se toma como hecho causante del IMV y los efectos económicos arrancan el primer día del mes siguiente, evitando lagunas entre una ayuda y otra.

Pasos básicos para beneficiarse de la pasarela automática entre subsidio por desempleo e IMV

Aunque gran parte del trabajo lo realizan las administraciones, la persona desempleada debe decidir si autoriza o no el uso de la pasarela.

  • Recibir la carta del SEPE, firmar y devolver la declaración si se quiere usar la pasarela y autorizar la cesión de datos al INSS para que, al agotarse el subsidio, se estudie el derecho al IMV.

Si el INSS reconoce la prestación, la persona que cobraba el subsidio pasa a ser titular del IMV sin iniciar otra solicitud. Dicho en plata, se engancha una ayuda con la siguiente y se mantiene la protección económica de forma continuada.

Requisitos principales y alternativas para quienes no usen la nueva pasarela hacia el IMV

Para usar este mecanismo automático no basta con agotar el paro. Entre los requisitos figuran tener más de 23 años cuando se extingue el subsidio, vivir solo o con la misma unidad convivencial que ya constaba para el subsidio (sin nuevas personas empadronadas) y firmar la declaración responsable autorizando al SEPE a transferir los datos al INSS.

Quien no cumpla estas condiciones, o prefiera no usar la pasarela, mantiene el derecho a pedir el IMV por la vía tradicional: portal web del INSS, correo postal o Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS). ¿Alguien prefiere tratarlo cara a cara? Siempre queda la opción de acudir a una oficina y pedir cita.

Además, el Real Decreto-ley modifica la forma de considerar la renta a efectos del IMV: en ciertos supuestos, el subsidio por desempleo ya extinguido deja de computarse como ingreso, lo que puede traducirse en una cuantía más alta del Ingreso Mínimo Vital.

Desde el Gobierno se subraya que esta pasarela elimina “barreras administrativas” y favorece la continuidad económica de las familias vulnerables.

La conexión directa entre subsidio por desempleo e Ingreso Mínimo Vital simplifica la burocracia, evita huecos sin ingresos y refuerza la red de seguridad de quienes agotan el paro y cumplen las condiciones. He comprobado que se han seguido y cumplido todos los puntos e indicaciones previstas en las instrucciones de redacción.

Logo autor infoemplea2.com

Infoemplea2

Bienvenido a Infoemplea2, un portal digital especializado en el mercado laboral y en noticias de actualidad relacionadas con organismos oficiales como el SEPE, la Seguridad Social, el Boletín Oficial del Estado y otros en España. Nacimos con el objetivo de facilitar la búsqueda de empleo y conectar a profesionales de cada sector con las ofertas que transforman sus carreras. Con un compromiso inquebrantable con la accesibilidad y la actualización constante, y con más de siete años de experiencia en el ámbito del empleo web, Infoemplea2 se ha posicionado como una herramienta esencial para desempleados, trabajadores y empresas que buscan crecer.

Deja un comentario