¿Quieres trabajar en la Administración pública? El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, a través del departamento de Función Pública, anuncia la resolución por la que se aprueban las convocatorias y bases específicas de los procesos selectivos para el ingreso de personal laboral fijo. En total, se publican 22 plazas de oficial, de las cuales 3 están reservadas para personas con discapacidad. Asimismo, el plazo de presentación de solicitudes es de 20 días hábiles desde el día siguiente al de la publicación de esta resolución en el “Boletín Oficial del Estado”, es decir, hasta el 20 de junio. En esta noticia te explicamos los requisitos, fechas, plazos y características más importantes de esta convocatoria.
Bases de la convocatoria para formar parte del proceso de selección del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
Buenas noticias opositores/as, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz publica la convocatoria del proceso de selección para cubrir un total de 22 plazas de personal laboral fijo de oficial. Así, se han aprobado las bases generales que regirán los procesos selectivos derivados de las citadas ofertas de empleo público. Para poder formar parte, es necesario que se cumplan una serie de requisitos generales señalados el TREBEP en los artículos 55,56 y 59 y para el acceso a los sistemas selectivos (artículo 61). También habrá que estar en posesión de la titulación requerida (ESO o FP) y otros requisitos más especifico señalados en la convocatoria.
El procedimiento de selección será el concurso-oposición. La fase de oposición consistirá en realizar una prueba teórica y otra práctica, y la fase de concurso consistirá en la valoración de los méritos alegados y acreditados por las personas aspirantes, según los criterios señalados en la convocatoria.
Presentación de solicitudes
Como hemos mencionado en líneas anteriores, el plazo para presentar solicitudes termina el próximo 20 de junio. Así, los aspirantes deben de realizar la inscripción para participar en el proceso de selección, a través de la Sede electrónica del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
Para ello, es necesario contar con certificado electrónico o cualquier sistema de identificación admitido. En este contexto, se debe de realizar el abono de tasas de examen, indicadas en la convocatoria.