Philip Morris International, junto a varias compañías especializadas en marketing y outsourcing comercial, refuerzan sus equipos para trabajar en estancos. El foco está en perfiles comerciales de punto de venta (promotores/as y azafatos/as) con predominio de contratos de duración determinada e indefinidos. Varias vacantes publican retribuciones de referencia, con bandas salariales anuales que oscilan entre 16.000 y 22.000 € brutos, además de ofertas mensuales desde 1.480 a 2.000 € brutos con variables e incentivos según desempeño.
Dónde se concentran las vacantes y cómo es el trabajo en estancos
Las posiciones se ubican en estancos y otros puntos de venta asociados, con actividad 100% presencial y, en numerosos casos, movilidad por rutas asignadas. La operativa combina puestos estables en un mismo establecimiento con campañas itinerantes que rotan por diferentes estancos en la misma área. Predominan los horarios partidos de lunes a viernes, con algunas campañas que añaden jornadas puntuales en fin de semana remuneradas aparte. La selección de ofertas que se muestra a continuación es solo una pequeña muestra de las múltiples vacantes activas en distintos puntos del país.
Qué perfiles profesionales se buscan en esta convocatoria de empleo
El núcleo de la contratación se centra en promotores/as y azafatos/as de estancos orientados a la venta asesorada, prescripción de producto y fidelización. Se valora experiencia previa en atención al cliente o ventas, capacidad de comunicación y orientación a objetivos. En varias vacantes se solicita carné y vehículo propio por la naturaleza itinerante de las rutas y para cubrir desplazamientos; en otras se prevén dietas y plus por kilometraje. Algunas posiciones requieren habilidades de reporte diario (tablet o paquete Office) y nivel alto de español, con inglés u otros idiomas como mérito en determinadas ofertas. En los puestos ligados a productos libres de humo, las funciones incluyen tanto la captación de usuarios adultos como el servicio posventa y la generación de “leads”.
Ofertas de empleo destacadas para trabajar en estancos
| Puesto | Ubicación | Funciones (resumen) |
|---|---|---|
| Promotor/a de estancos (IQOS) | Ciudad Real | Representación de marca en estancos, captación y fidelización de usuarios adultos; promoción, posventa y reporte. |
| Promotor/a de estancos / Indirect Retail Sales Expert (IQOS) | Murcia | Asesoramiento y conversión en punto de venta, seguimiento de clientes y coordinación con el equipo para alcanzar objetivos. |
| Azafato/a de estancos | Madrid | Promoción de marcas en estancos, incentivos a la venta, gestión de stock y reporte; desplazamientos por la zona. |
| Promotor/a de estancos (campaña) | Getafe | Cobertura itinerante de estancos asignados por días; dinamización de ventas y reporte de actividad. |
| Azafato/a de estancos | Barcelona | Representación de marca, promoción y fidelización; registro diario de resultados y coordinación con el equipo. |
| Azafato/a de estancos | Donostia-San Sebastián | Promoción en estancos asignados, fidelización y reporte; movilidad provincial y seguimiento de objetivos. |
| Azafato/a de estancos | Valencia | Promoción de dispositivo en estancos, reporte con tablet y desplazamientos por el área asignada. |
| Promotor/a comercial en estancos | Madrid | Visita diaria a estancos en ruta, prescripción y venta, atención al cliente y fidelización. |
Cómo presentar la candidatura y enviar el currículum
El proceso de solicitud suele iniciarse en el portal de empleo de la empresa o agencia que publica la vacante. El flujo habitual pasa por buscar la oferta, filtrar por provincia o categoría y pulsar “Inscribirse”. A continuación, se solicita registro o inicio de sesión, adjuntar el CV actualizado (y, en su caso, carta de presentación) y completar un breve cuestionario. Tras el envío, la plataforma genera el registro de la candidatura y, en algunas empresas, permite consultar el estado del proceso o realizar pruebas de idoneidad.
Condiciones laborales, beneficios y perspectivas profesionales
El catálogo de contratos incluye del tipo indefinido, contrato de duración determinada y contrato fijo discontinuo, con predominio de los dos primeros. La jornada completa es la modalidad más común, con horarios partidos durante la semana y posibles jornadas puntuales en sábado en algunas posiciones. En retribución, diversas campañas publican sueldos de 16.000–22.000 € brutos/año y, en otros casos, salarios mensuales de 1.480–2.000 € brutos, además de variables por objetivos; existen campañas con 10,15 € brutos/hora y pagos globales por campaña.
Entre los beneficios habituales figuran formación a cargo de la empresa, dietas y kilometraje, tickets restaurante, tarjeta de gasolina o seguro médico privado según la oferta. En varios puestos se incorporan incentivos por consecución de objetivos y apoyos operativos (coordinación diaria y herramientas de reporte), lo que facilita la curva de aprendizaje y la evolución del desempeño.







