Más de la mitad de las empresas no logra cubrir vacantes; Asime cifra la demanda y abre inscripción para su primer certificado con 15 plazas en Vigo.
El déficit de profesionales cualificados sigue lastrando a la industria del metal en Galicia. Según la patronal Asime, se necesitan, como mínimo, 1.500 profesionales para ejecutar los encargos ya en cartera, y más de la mitad de las empresas no logra cubrir los puestos. Además, calcula la incorporación de 5.000 personas a medio plazo para poder desarrollar nuevos pedidos. Hablamos de un sector con unas 3.500 empresas que el año pasado facturó 18.545 millones y sostiene 60.200 puestos de trabajo.
El sector del metal gallego mantiene un déficit de mano de obra cualificada
La carencia de talento afecta a una amplia gama de perfiles. ¿Qué perfiles se buscan? Desde soldador hasta ingeniero, con dificultades para cubrir posiciones clave que sostienen la producción.
Principales cifras del desajuste actual:
- Al menos 1.500 profesionales necesarios para encargos ya en cartera.
- Necesidad de incorporar 5.000 personas para pedidos a medio plazo.
- Más de la mitad de las empresas del sector tiene vacantes sin cubrir.
- Tejido de unas 3.500 empresas, 18.545 millones de facturación y 60.200 empleos.
En pocas palabras: hay trabajo, pero faltan manos cualificadas. De ahí que el crecimiento del sector esté limitado por la disponibilidad de personal preparado.
Asime abre su primer certificado de profesionalidad con plazas en Vigo
Para contribuir a paliar esta situación, Asime acaba de abrir la inscripción de su primer certificado de profesionalidad, ligado a tareas de administración e incluyendo formación y prácticas. Se dirige a personas del área de Vigo y ofrece 15 plazas. ¿Qué implica para quien busca empleo? Una vía de capacitación con enfoque práctico en un ámbito con necesidad real.
Aspecto | Detalle |
---|---|
Programa | Primer certificado de profesionalidad |
Ámbito | Tareas de administración |
Modalidad | Formación y prácticas |
Plazas | 15 |
Destino geográfico | Personas del área de Vigo |
Entidad impulsora | Asime |
Este impulso formativo busca acercar perfiles administrativos a las empresas del metal, acompañando la demanda productiva con cualificación específica.
El debate salarial cede ante la demografía y la adecuación formativa
La patronal del sector sostiene que el déficit de personal no es un problema de salarios, sino principalmente “demográfico”. Por tanto, propone adecuar la oferta formativa a la demanda real de la industria y flexibilizar los trámites para atraer profesionales del extranjero o retornados a Galicia. Dicho en plata: sin más talento disponible, el crecimiento se frena. ¿Bastará con ajustar la formación y facilitar la llegada de profesionales? Esa es la clave que el sector intenta resolver mientras mantiene contratos en marcha y oportunidades que no pueden esperar.