La patronal FEDA calcula entre 3.000 y 4.000 incorporaciones en el sector servicios ante la gran afluencia; la provincia, además, lidera la bajada del paro en agosto.
La Feria en honor a la Virgen de los Llanos vuelve a actuar como motor económico. Con ocupación hotelera al 100% desde hace meses y más de 3 millones de asistentes en la edición anterior, se necesita reforzar plantillas. Se prevén entre 3.000 y 4.000 contratos, con personal ya trabajando en los montajes previos. Todo ello llega mientras Albacete ha sido la provincia española donde más ha bajado el paro en agosto.
Contrataciones para la Feria de Albacete 2025 impulsarán el sector servicios local
«Se van a crear puestos de trabajo muy importantes, entre 3.000 y 4.000, en torno al sector servicios. Hay empresas que duplicarán la plantilla esos días en torno al Recinto Ferial y sus alrededores», explica Artemio Pérez, presidente de la Confederación de Empresarios de Albacete, FEDA, en declaraciones a la SER.
«La población se puede duplicar de un día para otro, entonces se crean estos puestos de trabajo. La Feria Taurina también conlleva la creación de más puestos, además, si se montan casi una decena de carpas pues ello acarrea la creación de otros 1.000 puestos. Lógicamente estamos hablando de contrataciones temporales».
En román paladino: habrá trabajo extra y temporal para responder a la avalancha de visitantes.
Esto es lo que se conoce por ahora sobre el refuerzo de personal:
- Entre 3.000 y 4.000 contratos, centrados en el sector servicios.
- Empresas que duplicarán plantilla en el Recinto Ferial y alrededores.
- Empleos ya en activo por los montajes de semanas previas.
- Posibles 1.000 puestos adicionales si se instalan casi una decena de carpas.
- Contrataciones de carácter temporal durante los días de Feria.
En consecuencia, el grueso del empleo se concentrará en torno al recinto y su área de influencia.
Quién puede optar a estos contratos temporales y cómo se gestionarán
¿Quiénes pueden beneficiarse? Sobre todo perfiles vinculados al sector servicios y a labores de montaje, dado el incremento de actividad durante la Feria. ¿Cuándo se reforzarán plantillas? Durante los días grandes y ya en las semanas previas, con el despliegue de carpas y estructuras. Por tanto, serán las empresas del entorno del Recinto Ferial y sus alrededores las que canalicen estos refuerzos, duplicando equipos para atender la demanda.
Datos del paro en agosto en Albacete y su impacto provincial
En contra de la tendencia nacional, donde el fin de la temporada estival ha destruido 199.300 empleos y elevó el paro hasta 2,43 millones, Albacete redujo el desempleo en agosto: 303 personas menos que en julio y 1.728 menos que el mismo mes del año anterior.
Resumen de cifras de empleo en Albacete (agosto):
Indicador | Dato |
---|---|
Variación mensual del paro (agosto vs. julio) | -303 personas |
Variación interanual del paro (agosto) | -1.728 personas |
Total de desempleados en la provincia | 20.853 personas |
Mujeres sobre el total de desempleados | Más del 60% |
Evolución nacional en agosto | -199.300 empleos; paro en 2,43 M |
«Mantener el empleo en agosto es bueno», apunta Pérez. «Se han adelantado algunas cosechas, todos los frutos secos se están ya recolectando. Prácticamente la hostelería y el turismo han tirado muy fuerte, Albacete es una de las provincias que más turismo tiene con las Sierras del Segura y Alcaraz, ahí está la clave de que el sector servicios haya registrado ese descenso de desempleados».
No obstante, la provincia contabiliza 20.853 personas desempleadas y más del 60% son mujeres, lo que evidencia la brecha de género en el mercado laboral.