El SEPE recuerda que no basta con tener 360 días cotizados: si al ser despedido aún tienes vacaciones pagadas y no disfrutadas, no estás en situación legal de desempleo hasta que terminen. El plazo de 15 días hábiles empieza después.
Cuando se pierde el trabajo, la primera duda suele ser cómo y cuándo pedir el paro. Ojo, porque la respuesta no siempre es automática. El Servicio Público de Empleo Estatal ha aclarado que, si en el momento del despido quedan vacaciones pendientes, durante ese periodo no se está en situación legal de desempleo y la solicitud de la prestación contributiva no puede realizarse hasta que finalice.
SEPE aclara la situación legal de desempleo con vacaciones pendientes pagadas
En su web, el organismo lo formula de manera explícita: “la situación legal de desempleo se produce tras el período de vacaciones que no has disfrutado y que la empresa te ha pagado en la liquidación o finiquito, periodo en que sigue siendo obligatoria la cotización a la Seguridad Social”. ¿Te han despedido y tienes días de vacaciones pendientes? Entonces, hasta que no acaben, no podrás tramitar el paro.
Momento tras el despido | ¿Situación legal de desempleo? | Efecto en cotización y plazo |
---|---|---|
Vacaciones pendientes pagadas en finiquito, en curso | No | Se mantiene la obligación de cotizar y no se puede pedir la prestación |
Tras finalizar esas vacaciones pagadas | Sí | Desde ese día corre el plazo de 15 días hábiles |
Por tanto, la clave es identificar el primer día posterior al fin de esas vacaciones, porque desde ahí comienza a contar el reloj.
Cómo y cuándo pedir el paro con plazo de 15 días hábiles
Una vez concluidas las vacaciones pendientes, hay 15 días hábiles para solicitar la prestación. El trámite puede hacerse en la sede electrónica del SEPE o en una oficina con cita previa. Si se intenta antes de tiempo, la petición no procede, ya que aún no existe la situación legal de desempleo. ¿Cuándo empieza a contar el plazo? Justo tras finalizar ese periodo compensado. Que no te pille el toro con los plazos.
Requisitos del SEPE para la prestación contributiva y condiciones para solicitar
Además de respetar plazos y acreditar la situación legal de desempleo, se exigen requisitos básicos. ¿Quién puede solicitar esta prestación?
- Haber cotizado al menos 360 días.
- Estar afiliado y en alta o asimilado al alta en la Seguridad Social.
- Inscribirse como demandante de empleo.
- No haber alcanzado la edad ordinaria de jubilación.
- No percibir pensiones incompatibles con el trabajo.
Cumplidos estos requisitos, el cobro del paro debería tramitarse con normalidad. Para despejar dudas sobre fechas o compatibilidades, conviene revisar fuentes oficiales y noticias recientes como “Cuándo se cobra el paro en agosto de 2025” o “SEPE te paga paro según edad y jubilación”, así como informes sobre ayudas complementarias y programas de fomento de empleo, donde se ofrece más información.