En 2025, el IMV se revalorizó un 9% desde el 1 de enero. Para 2026, todo apunta a una subida moderada del 3%–5%, ligada a la evolución del IPC y a la aprobación de los Presupuestos. Aplicado sobre la cuantía individual de 2025 (658,81 euros/mes), el resultado rondaría entre 678 y 691 euros al mes.
Cómo se calcula el Ingreso Mínimo Vital y quién puede solicitarlo en 2026
El IMV es una prestación no contributiva del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que garantiza una renta mínima a hogares con ingresos insuficientes. ¿Quiénes pueden solicitarla? Adultos de 23 a 65 años, con excepciones si hay menores o personas dependientes, siempre que ingresos y patrimonio estén por debajo de los umbrales legales.
La cuantía se fija como la diferencia entre la renta garantizada y los ingresos del hogar. Los miembros adicionales elevan la renta garantizada (por ejemplo, un 30% por miembro) hasta un máximo del 220% de la renta base individual. Además, hay complementos por discapacidad, por infancia y para hogares monoparentales, que pueden aumentar notablemente la ayuda.
En 2025, a mitad de año, la prestación alcanzaba a más de 2,3 millones de personas en 752.000 hogares, con una cuantía media cercana a 520 euros mensuales por familia. De ahí su relevancia social.
A continuación, te contamos las claves a tener en cuenta para 2026.
- Horquilla de subida prevista del 3% al 5% para el IMV.
- Las pensiones se orientan a un 2,6% y el IMV puede tener ajustes extra.
- En 2025 subió un 9% y se aplica desde el 1 de enero.
- La cifra oficial no se conocerá hasta noviembre y con los Presupuestos.
- La situación presupuestaria podría limitar la subida sin perder poder adquisitivo.
En otras palabras, la mejora busca proteger el poder de compra sin tensar las cuentas.
Cuánto subirá el Ingreso Mínimo Vital en 2026 según los escenarios
¿Qué supone para tu bolsillo? Sobre la cuantía individual de 2025 (658,81 €/mes), estos serían los efectos estimados de las dos horquillas planteadas:
| Escenario | Subida | Cuantía mensual estimada | Extra mensual aprox. | Extra anual aprox. |
|---|---|---|---|---|
| Subida mínima | 3% | ≈ 678,57 € | ≈ 19,76 € | ≈ 237,17 € |
| Subida máxima | 5% | ≈ 691,75 € | ≈ 32,94 € | ≈ 395,29 € |
Como ves, el escenario alto roza los 400 euros al año adicionales para un beneficiario individual. Nada mal para arrancar el año.
Calendario y referencias para conocer la revalorización definitiva del IMV
¿Cuándo se conocerá la cifra definitiva? El Gobierno no ha anunciado números oficiales y no se prevén hasta noviembre. La subida que finalmente se apruebe llegará previsiblemente con los Presupuestos Generales del Estado a finales de 2025.
La revalorización se aplica desde el 1 de enero, aunque el cobro puede materializarse en pagos posteriores. Hasta entonces, los beneficiarios pueden esperar una mejora leve pero significativa, alineada con el coste de la vida y la protección del poder adquisitivo.







