Una credencial gratuita para mayores de 65 años empadronados en la capital que abre las puertas a museos, talleres y rebajas en comercios locales.
Los madrileños que han cumplido 65 años o los pensionistas entre 60 y 64, ya pueden solicitar la tarjeta ‘Madrid Mayor’. Impulsada por el Ayuntamiento, identifica al titular como socio de un Centro Municipal de Mayores y, lo más importante, le concede acceso a una larga lista de ventajas culturales, deportivas y comerciales pensadas para fomentar un envejecimiento activo.
Requisitos de edad, empadronamiento y situación para obtener la tarjeta Madrid Mayor
¿Quién puede hacerse con ella y por qué? En primer lugar, todos los mayores de 65 años empadronados en la ciudad. También los pensionistas de entre 60 y 64 años que acrediten su condición, junto con sus cónyuges o parejas de hecho siempre que presenten el libro de familia o el certificado registral correspondiente. Es decir, basta con demostrar residencia en Madrid y, en su caso, percepción de pensión para entrar en el programa.
Pasos para solicitar la tarjeta Madrid Mayor de forma presencial y por internet
El trámite es rápido y no requiere cita previa, salvo en las oficinas de Aravaca, El Pardo y Valverde. Quien prefiera la atención presencial puede acudir a cualquier Oficina de Atención a la Ciudadanía Línea Madrid con su DNI, pasaporte o tarjeta de residencia. La fotografía se toma allí mismo, así que no es necesario llevarla.
Si eres más de hacer gestiones desde casa, la web municipal habilita el formulario online. Solo hay que adjuntar la misma documentación escaneada, identificación y, si procede, justificante de pensión o certificado de pareja, y confirmar los datos de envío. ¡En pocos minutos quedará registrada la solicitud!
Documentación indispensable | Dónde se presenta | Observaciones |
---|---|---|
DNI, pasaporte o tarjeta de residencia | Oficina Línea Madrid u online | Fotografía tomada in situ si es presencial |
Justificante de pensión (60‑64 años) | Oficina Línea Madrid u online | Solo para pensionistas menores de 65 |
Libro de familia / certificado de pareja | Oficina Línea Madrid u online | Para cónyuges o parejas de hecho |
Además de la vía presencial y telemática, se puede consultar el estado de la tarjeta a través del teléfono 010 Línea Madrid o en los 91 enlaces habilitados en los 91 Centros Municipales de Mayores.
Ventajas culturales, deportivas y comerciales que ofrece la nueva credencial municipal madrileña
¿Qué gana exactamente la persona que la lleva en el bolsillo? Un abanico de descuentos y entradas gratuitas que sorprenderá a más de uno. Desde precios reducidos en el Museo del Prado, el Thyssen o el de Cera hasta acceso sin coste al Reina Sofía o al Museo de Ciencias Naturales. También rebajas en farmacias, ópticas, clínicas privadas y comercios de barrio.
- Talleres formativos, viajes organizados y actividades socioculturales en 91 centros municipales.
- Reducción en el abono deporte y en otros servicios del Ayuntamiento.
- Pertenencia a una comunidad activa que promueve la integración y la participación vecinal.
Eso sí, la credencial no incluye bonificaciones en el transporte público. Quienes busquen ahorrar en tren pueden combinarla con la tarjeta dorada de Renfe y rascar hasta un 50 % de descuento en los billetes.
Más allá de las ventajas tangibles, la ‘Madrid Mayor’ fortalece el sentimiento de pertenencia y la autonomía de los mayores. De ahí que el Consistorio la presente como una “llave” para disfrutar más y mejor de la ciudad. ¿Te animas a pedir la tuya?