En julio de 2025 circulan mensajes que prometen 570 euros para personas desempleadas de 30 a 55 años que han agotado el paro. El SEPE no ha creado ninguna prestación con esas condiciones; lo vigente es el subsidio por agotamiento del paro con requisitos distintos.
Las publicaciones virales hablan de una ayuda “nueva”, supuestamente puesta en marcha en abril de 2025, que se cobraría por tramos (570/540/480 euros). No es cierto. Lo que existe es el subsidio por haber consumido la prestación contributiva, que no es nuevo y tiene otras reglas, confirmadas por CCOO y USO.
Quién puede solicitar el subsidio del SEPE por agotamiento del paro
Este subsidio se dirige a quienes han agotado la prestación contributiva y siguen en desempleo total o trabajan a tiempo parcial. Además, deben haber agotado el paro el 1 de noviembre de 2024 o con posterioridad.
Se exige suscribir el acuerdo de actividad y firmar una declaración responsable con todas las rentas obtenidas en el mes anterior. Por otro lado, hay que estar inscrito como demandante de empleo en el momento de la resolución de la solicitud.
En cuanto a ingresos, el umbral real es no superar 888 euros mensuales (el 75% del SMI) o, en su defecto, acreditar responsabilidades familiares. ¿Te reconoces en este perfil? Entonces esta prestación es la que te interesa, no una supuesta “nueva ayuda”.
Fechas de referencia del subsidio del SEPE y por qué no es nueva
Las afirmaciones que circulan en julio de 2025 aseguran que el SEPE lanzó en abril de 2025 una ayuda específica de 570 euros. En consecuencia, se ha generado confusión. Sin embargo, no hay un lanzamiento reciente con esas características: lo que existe es el subsidio por agotamiento de la prestación contributiva, vigente y conocido.
De hecho, especialistas en Derecho del Trabajo señalan que los requisitos difundidos son contradictorios: exigir 15 años cotizados a quien tenga 30 años implicaría haber cotizado desde los 15, cuando la edad legal para trabajar es 16. Por consiguiente, esa “nueva ayuda” no encaja con la normativa ni con la práctica del SEPE.
Requisitos reales del subsidio del SEPE frente a la desinformación viral
Para aclararlo de un vistazo, comparamos lo que dicen las publicaciones con lo que aplica realmente en el subsidio por agotamiento del paro.
Lo que circula | Lo que aplica realmente en el subsidio del SEPE |
---|---|
Edad obligatoria de 30 a 55 años | No se exige ese tramo de edad |
15 años cotizados, dos en los últimos 15 | No se piden 15 años; la referencia es haber agotado prestación y, para subsidios, se manejan 3 meses con responsabilidades familiares o 6 sin ellas |
Ingresos inferiores a 810 €/mes | Límite de rentas propias: 888 €/mes (75% del SMI) o acreditar responsabilidades familiares |
Presentar solicitud dentro de los seis meses tras el fin del paro | La clave es haber agotado el paro el 1/11/2024 o después y cumplir el resto de requisitos |
Cobro por tramos de 570/540/480 euros | No existe una ayuda nueva del SEPE con esas cuantías por tramos |
Como ves, la comparación desmonta la narrativa viral. ¿Qué hay de esos 570 euros? No forman parte de una prestación recién creada por el SEPE.
Cómo solicitar el subsidio del SEPE paso a paso sin confundirte
Antes de iniciar el trámite, conviene ordenar los requisitos. El organismo competente es el SEPE, y la solicitud gira en torno a la acreditación de la situación y las rentas. No te líes: vamos al grano.
- Acredita que agotaste la prestación contributiva el 1 de noviembre de 2024 o con posterioridad.
- Mantén tu situación de desempleo total o, en su caso, trabajo a tiempo parcial.
- Inscríbete como demandante de empleo y mantén la inscripción vigente.
- Suscribe el acuerdo de actividad con el servicio de empleo.
- Firma la declaración responsable con las rentas del mes natural anterior.
- Demuestra que no superas 888 euros al mes en rentas propias o que tienes responsabilidades familiares.
Posteriormente, el SEPE verificará que cumples todos los requisitos. Si todo está en orden, podrás acceder al subsidio por agotamiento de la prestación contributiva, que es la vía real para quienes han consumido el paro.