El exentrenador y tío de Rafa Nadal intervino en la Universidad de Almería, en el Foro Líderes de la Jornada Empresarial Human&Business 2025, para defender la cultura del esfuerzo. Además, dejó reflexiones sobre el tenis actual con Carlos Alcaraz y Sinner en el foco.
En su conferencia sobre cómo alcanzar el éxito, Toni Nadal compartió experiencias de su etapa como técnico del 22 veces campeón de Grand Slam. Insistió en mantener la motivación y la capacidad de superación ante las dificultades y resumió su credo en una idea clara: “Lo que te da más opciones de éxito en la vida es la formación del carácter”.
Toni Nadal defiende el valor del trabajo y el carácter para el éxito
Nadal reivindicó el trabajo como base del progreso personal y colectivo. “A mí me gusta el trabajo, pero para algunos en este país parece que el trabajo es un castigo del Señor”, afirmó, subrayando que el esfuerzo y la dedicación sostienen cualquier proyecto vital. En pocas palabras, esfuerzo y dedicación.
Su mensaje cobró especial sentido en un contexto con retos para el mundo universitario y empresarial, y con España manteniendo una de las tasas de desempleo juvenil más altas de la Unión Europea. ¿Estamos perdiendo la cultura del esfuerzo?
Nadal también lamentó cierta desafección hacia el compromiso: “A mí me gusta el trabajo, y me extraña que hoy vivamos en un país donde parece que trabajar está denostado”. Remarcó que la dedicación y el esfuerzo “son lo que realmente dan sentido a la vida y permiten construir una sociedad mejor”.
Cómo su modelo de liderazgo prioriza la exigencia personal sobre el talento
Durante más de dos décadas moldeó la mentalidad de Rafa Nadal, y lo hizo, según explicó, a partir de la exigencia. “Yo fui un entrenador que busqué el éxito profesional a través del desarrollo personal”. La clave, dijo, es construir resistencia mental para sobreponerse a la frustración y al fracaso, cada vez menos tolerados. ¿Qué papel juega la exigencia personal en la universidad y en la empresa?
Entre las ideas clave que destacó, sobresalen:
- La formación del carácter abre más opciones reales de éxito.
- El éxito profesional se apoya en un trabajo de desarrollo personal.
- Esfuerzo y dedicación aportan sentido a la vida y cohesionan la sociedad.
De ahí que alertara sobre una tendencia preocupante: “Desgraciadamente, la gente de hoy en día, no sé si es porque cae antes en la frustración, pero no suele ir al límite”.
Reflexiones sobre la competencia actual en el tenis con Alcaraz y Sinner
Aunque el eje fue el liderazgo, Nadal valoró la actualidad del tenis. “Carlos Alcaraz es un jugador extraordinario que tiene todas las condiciones para estar entre los mejores de la historia, y está cercano a ello”. Comparó el entorno competitivo con la generación anterior (Ferrer, Murray, Wawrinka, Del Potro…), a la que describió como rivales que iban “al límite” en cada partido. A su juicio, los perseguidores de Sinner y Alcaraz, en ocasiones, no dan la talla, lo que se traduciría en menor competencia entre ellos.







