Cerca de 70 empleados se concentraron este jueves ante la sede de Poblenou para rechazar un expediente que afecta al 12% de la plantilla. Denuncian recortes pese a beneficios y el impulso a la inteligencia artificial en tareas de diseño.
King, propiedad de Microsoft, anunció un ERE que afecta a 75 personas en su centro de Barcelona, alrededor del 12% de los 586 trabajadores del edificio. La protesta duró cerca de una hora y terminó con la lectura, en inglés, de un manifiesto y una fotografía de los asistentes.
Quiénes son los afectados por el ERE de King y por qué protestan en Barcelona
La movilización reunió a desarrolladores, artistas, programadores e ingenieros, muchos vinculados a Candy Crush. Algunos departamentos han quedado tocados: “Nuestro departamento lo han desmontado entero”, denuncia Irene. Los concentrados critican que los recortes llegan en un momento en el que la compañía registra beneficios millonarios.
Candy Crush cuenta con más de 250 millones de jugadores mensuales y 2.700 millones de descargas en diez años. ¿Qué hay detrás de esta decisión y cómo afecta al día a día de los equipos? Dicho en plata, sienten que les han movido la silla.
Cómo justifica la empresa el recorte de plantilla y qué alegan los trabajadores
Desde Microsoft se remiten a un comunicado en el que la empresa dice que sigue implementando “cambios organizativos y de fuerza laboral necesarios para posicionar a la empresa y a los equipos en una posición de éxito en un mercado dinámico”. En Barcelona, se alude a “causas organizativas”, como eliminar capas de gestión, pero el personal discrepa. Isabel asegura que “un 80% de los que están echando son trabajadores de a pie”.
Un diseñador afectado resume que la compañía busca roles más genéricos para que todos hagan todo, y que la inteligencia artificial está supliendo parte del trabajo de niveles y actualizaciones. De hecho, se acusa a la empresa de haber intensificado estas herramientas para cubrir bajas previas.
A continuación, los empleados sintetizan sus principales argumentos:
- Hace un año y medio se despidió a un tercio del equipo y se hizo un push de inteligencia artificial para esas bajas.
- Siempre se dijo que la IA sería de apoyo, pero temen el reemplazo: “Sabía que estaba creando una herramienta que al final podía reemplazarnos”.
- En un comunicado interno, se habló de invertir en tecnologías más nuevas como la IA y de entrenar modelos para sacar niveles automatizados.
Por tanto, el foco de la protesta es doble: el tamaño del recorte y el papel que atribuyen a la IA en la reorganización.
Fechas comunicadas, cifras de despidos y relación con la inversión en inteligencia artificial
Más allá de los testimonios, hay datos concretos. El ERE se notificó el 2 de julio y la empresa cifra 75 afectados en Barcelona. A continuación, un resumen con las principales magnitudes conocidas:
Dato | Cifra o detalle |
---|---|
Personal afectado en King Barcelona | 75 personas, cerca del 12% |
Plantilla en el edificio de Poblenou | 586 trabajadores |
Asistentes a la concentración | Cerca de 70 empleados |
Duración de la protesta | Cerca de una hora |
Fecha de comunicación del ERE | 2 de julio |
Contexto corporativo en Microsoft | Recorte de alrededor de 9.000 empleados, 4% de 228.000 |
Un portavoz detalló que los recortes afectarán a todos los equipos, zonas geográficas y tipos de puestos. ¿Habrá margen para aclaraciones adicionales? Por ahora, la plantilla mantiene el pulso y exige explicaciones.