Trabajar en Álava

trabajar en álava

¿Estás sin trabajo? En Álava, provincia histórica ubicada en la Comunidad Autónoma del País Vasco, se necesita mano de obra tanto para trabajos cualificados como para los que no se necesita formación. El desequilibrio laboral en esta provincia es bastante notorio, solo hay que revisar las ofertas de trabajo que se publican con bastante continuidad en las ETT y equipos de recursos humanos de las empresas. Los puestos más buscados en este territorio son los de ingeniero, cuidador/a de personas mayores, camareros/as, dependientes/as, informáticos, entre muchos otros. Si eres de Álava o perteneces a sus zonas colindantes, en este artículo tendrás toda la orientación laboral para que puedas iniciar tu búsqueda de empleo hoy mismo.

Encuentra las últimas ofertas de empleo en Álava


Descubre todas las oportunidades de empleo en Álava


Podrás encontrar todas las oportunidades de empleo para trabajar en Álava, digiriéndote a nuestra área de noticias, dedicada a esta provincia. En la misma encontrarás las empresas empleadoras y en qué consiste el proceso de selección de cada una de ellas.




Preguntas Frecuentes sobre empleo en Álava

Debido a la falta de personal en los diferentes sectores, encontrar un empleo en Álava es fácil. La tasa de paro en esta provincia es de 10,4 %, una de las más bajas del país. Si a los anteriores factores, le sumamos realizar una búsqueda a través de las vías adecuadas, tus probabilidades de encontrar un trabajo en Álava se verán aumentadas. Dichas vías o medios son los portales de empleo Infojobs, Infoemplea2 y Linkedin. Por otro lado, una buena opción es acudir a las empresas de trabajo temporal (ETT) de la provincia, como Randstad, Eulen o Adecco.

En Álava, se encuentran numerosas empresas con gran dimensión y reconocimiento nacional e internacional. A continuación mostramos un ranking de las mayores empresas en Álava:

  • Vidrala.
  • Compañía de bebidas Pepsico.
  • Celsa Atlantic.
  • Guardian Glass España.
  • Tubacex.
  • Nestlé Fronteri Iberia.
  • Siemens Energy.
  • El Coto de Rioja S.A.

Además de las anteriores, no podemos dejar a un lado el sector de la hostelería, en el cual precisan con urgencia nuevos trabajadores.

Los extranjeros para poder trabajar en Álava deberán de reunir unas serie de condiciones legales, las cuales vienen establecidas en la Orden ISM/1485/2021, del 24 de diciembre. 

Requisitos para trabajar en Álava para extranjeros:

  • Permiso para trabajar y vivir en España. Este permiso tendrá una vigencia de hasta un año, pudiéndose renovar dos veces más hasta llegar a los cinco años. A partir de ahí, la persona beneficiaria del permiso se convertirá en residente. 
  • Número de identidad de extranjero (NIE). Este documento deberás de solicitarlo en la embajada de tu país. En España, podrás pedirlo en alguna Comisaría General de Extranjería. 
  • Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE). Este documento certifica la autorización para vivir y trabajar en España. Lo podrás solicitar en cualquier comisaría más cercana a tu residencia.
  • Número de la Seguridad Social. Para obtener este número, deberás darte de alta en INSS, para lo cual tendrás un periodo de tres meses desde tu llegada a España.
  • Certificado de empadronamiento

En Álava el sueldo medio es de 2.333 euros brutos mensuales, el cual es el más elevado de toda España.