El nuevo curso de transporte y logística del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) te forma en un sector laboral en pleno auge, con demanda constante de personal y con oportunidades y crecimiento profesional. Y es que en un mundo globalizado, donde las compras online y las entregas a domicilio no paran de crecer, la logística y el transporte son esenciales para garantizar que los bienes y productos se muevan de manera eficiente y lleguen correctamente a su destino. La importancia de la logística y el transporte puede resumirse en:
- Eficiencia: Los tiempos de entrega son un aspecto “crítico” para empresas y departamentos de almacenamiento y distribución. Con una correcta gestión, los costes de producción se reducen y la velocidad de entrega de los productos aumenta, lo que genera mayor rentabilidad y satisfacción en los clientes.
- Acceso a nuevos mercados: La optimización de la logística y el transporte permite a las empresas acceder a nuevos mercados y expandir sus operaciones a nivel internacional. De esta forma, aumentan las oportunidades de venta, ganancias y visibilidad de marca.
- Competitividad: Administrar con eficiencia la logística y el transporte es sinónimo de ventajas frente a la competencia, algo fundamental en un mercado global. Las empresas que consiguen este hito ofrecen precios más atractivos, entregas más veloces y mejores servicios.
- Gestión de riesgos: Minimizar algunos riesgos asociados al transporte internacional, como los problemas en aduanas, los retrasos o las pérdidas en devoluciones es crucial para garantizar entregas seguras y en los plazos previstos.
Principales características del curso gratuito del SEPE
Los cursos gratuitos del SEPE se adaptan a las necesidades actuales de las empresas del sector de la logística y el transporte, entre las que destacan: gestionar inventarios para mantener el equilibrio entre oferta y demanda, optimizar rutas de reparto para reducir tiempo de viajes y costes, garantizar las entregas confiables y mejorar la comunicación con los clientes. Aunque estas formaciones abarcan muchos aspectos específicos, como la optimización de flotas y vehículos, la organización de rutas, la gestión informatizada de stocks o la normativa en comercio exterior y políticas de aduanas, en estos cursos aprenderás cuestiones genéricas entre las que podemos enumerar:
- Organizar almacenes y departamentos de transporte de empresas de todos los sectores.
- Elaborar planes de transporte, planes de producción, planes de operaciones, flujos de almacén y tráficos diarios.
- Planificar rutas de larga distancia.
- Confeccionar rutas de reparto.
- Preparar la documentación y ejecutar las tareas administrativas para garantizar el tránsito de personas y productos.
- Vender servicios de transportes y logística.
- Elaborar y gestionar documentación derivada de ventas y transacciones.
El sector del transporte y la logística vive una situación favorable debido al desarrollo de la tecnología y a los nuevos hábitos de consumo, especialmente el e-commerce. Actualmente, este sector da trabajo, directa e indirectamente, a casi un millón de personas en nuestro país, y la demanda de servicios no para de crecer dentro y fuera de nuestras fronteras. Algunos de los puestos a los que podrás acceder con este certificado oficial son: jefe de tráfico en empresas de transporte, inspector de transporte, coordinador de estación de autobuses, gestor de transportes, comercial de servicios, jefe de circulación, agente de transportes, agente de carga, operador, transitario, consignatario u operario de almacén.
Cómo inscribirse en el curso de transporte y logística del SEPE
Los cursos online son muy flexibles, y puedes compaginarlos con tus obligaciones familiares o profesionales estudiando a tu ritmo. Los cursos de transporte son impartidos por los centros Aspasia y son formaciones 100% subvencionada por los Servicios Públicos de Empleo (SEPE). Esto quiere decir que son completamente gratuitos, tanto para trabajadores en activo, como para autónomos, personas en ERTE, desempleados o jóvenes que buscan una primera oportunidad de acceso al mercado laboral. En todo caso, esta formación no debe confundirse con el CAP, el Certificado de Aptitud Profesional para conducir vehículos como autobuses o camiones. Los requisitos para acceder a los cursos sobre sanidad gratuitos subvencionados por el SEPE son:
- Tener 16 años o más.
- Ser español o residir en España.
- Estar inscrito como demandante de empleo (si estás en el paro).
- Acreditar tu situación laboral (si eres trabajador, trabajador en ERTE y autónomo).
Puedes inscribirte en este tipo de formación a través del SEPE o directamente desde la página web de Aspasia, quienes se encargan de impartir la formación.