Últimas semanas para solicitar las Becas para el estudio del Ministerio de Educación

La convocatoria del Ministerio de Educación amplía las ayudas de residencia y equipara a estudiantes de enseñanzas artísticas superiores. Todos los interesados disponen hasta el 14 de mayo de 2025 para presentar la solicitud. El plazo para solicitar las Becas MEC del curso 2025-2026 ya está abierto y terminará el próximo 14 de mayo. Estas ayudas, dirigidas a estudiantes de enseñanzas postobligatorias, universitarias y no universitarias, cuentan con una inversión récord de 2.544 millones de euros. Además de la tradicional cuantía fija ligada a la renta y a la excelencia académica, se ha incrementado la beca de residencia en 200 euros, pasando de 2.500 a 2.700, y se han equiparado las enseñanzas artísticas superiores con los estudios universitarios, beneficiando así a cerca de 7.000 jóvenes.

Los requisitos académicos y económicos básicos para solicitar las becas de este año

Para optar a estas ayudas es necesario cursar Bachillerato, Formación Profesional, enseñanzas artísticas, deportivas, de idiomas o estudios universitarios, entre otros. ¿Te interesa saber qué nivel mínimo exigen? En la mayoría de los casos, se solicita una nota de acceso de 5,00 puntos o la superación de un porcentaje concreto de créditos o asignaturas en cursos anteriores.

En el plano económico, se valoran los ingresos de la unidad familiar del año 2024, así como el patrimonio. Existen tres umbrales de renta: si el solicitante supera el más alto (umbral 3), no podrá acceder a la beca. En verano se comunica a cada estudiante si cumple o no con estos requisitos.

Cómo presentar la solicitud y evitar errores frecuentes en el formulario online

Toda la tramitación se realiza en la sede electrónica del Ministerio de Educación, donde se habilita un formulario que debe completarse dentro de plazo. Si no se presentan los datos antes del 14 de mayo, será imposible corregirlo después. Quienes aún no sepan sus notas o el centro en el que estudiarán, pueden facilitar la información provisional y actualizarla más adelante.

Resulta fundamental verificar que los miembros de la unidad familiar estén correctamente registrados, así como la posible condición de familia numerosa, discapacidad o residencia fuera del domicilio habitual. Para evitar retrasos, se recomienda conservar el justificante de presentación y revisar el estado de la solicitud en “Mis expedientes”.

Cuantías de residencia y para estudiantes con discapacidad

Este año destaca un aumento de 200 euros en la beca de residencia, beneficiando a quienes tengan que trasladarse a otra ciudad o comunidad autónoma para cursar estudios superiores. También se incrementan en un 25% las cuantías fijas para alumnos con una discapacidad entre el 25% y el 65%, una medida que complementa la ya existente para aquellos con una discapacidad igual o superior al 65%. A continuación, se muestra una tabla con las principales cuantías:

Tipo de BecaCantidad
Cuantía fija ligada a la renta (no universitaria)1.700 €
Beca de residencia (universitaria y no universitaria)2.700 €
Beca básica (enseñanzas no universitarias)300 € (350 € en FP Básica)
Fija por excelencia (según nota)Entre 50 € y 125 €
Cuantía variable (mínimo)60 €

También se mantienen las ayudas de matrícula que cubren el coste de los créditos universitarios, así como diversas cuantías adicionales para casos especiales, como víctimas de violencia de género o alumnos de zonas afectadas por la DANA.

¿Quieres asegurarte de no perder esta oportunidad? Antes de presentar la solicitud, revisa que toda tu información personal y académica sea correcta, confirma que cumples los requisitos de renta y asegúrate de gestionar el alta en la sede electrónica del Ministerio.

Deja un comentario