Un conductor de 35 años deja atónita a la Guardia Civil: viajaba con su familia sin puntos en el carné para hacer el examen en Alicante

Un conductor de 35 años, sin puntos en el carné, se dirigía al examen de la DGT en Alicante con su familia cuando fue interceptado; ahora se enfrenta a penas de prisión, multas y trabajos comunitarios.

La Guardia Civil detuvo en el polígono industrial del Pla de la Vallonga (Alicante) a un conductor que circulaba de forma errática rumbo a la Jefatura Provincial de Tráfico. El hombre, español de 35 años, había perdido la totalidad de los puntos del carné y, pese a ello, llevaba a su mujer, un hijo menor y un amigo para presentarse al curso y examen con los que pretendía recuperarlo. La imprudencia puede costarle cara: la Benemérita lo ha puesto a disposición del juzgado de guardia y recuerda que conducir sin permiso constituye un delito recogido en el Código Penal.

Consecuencias legales de conducir sin puntos del carné según el Código Penal y la Guardia Civil

¿Sabías que llevar el coche sin puntos no es una simple infracción administrativa? Cuando el permiso está retirado, ponerse al volante supone un delito castigado con prisión de tres a seis meses, multa económica de doce a veinticuatro meses o trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días. Y ojo, que la sanción se aplica, aunque el conductor (como en este caso) se dirija precisamente a recuperar su carné: la ley no contempla atenuantes por «buena intención».

Sanción posibleDetalle
PrisiónDe 3 a 6 meses
MultaDe 12 a 24 meses
Trabajos comunitariosDe 31 a 90 días

Como ves, no hablamos solo de perder el permiso: la condena penal queda registrada y puede afectar al historial laboral y a futuros seguros.

Requisitos y pasos necesarios para recuperar los puntos del permiso de conducir en la Dirección General de Tráfico

Antes de volver a circular legalmente hay que cumplir tres hitos esenciales: esperar el plazo de pérdida, realizar un curso de reeducación y sensibilización vial de 24 horas lectivas, y superar el examen teórico en la Jefatura Provincial de Tráfico. Sin estos tres requisitos, el carné sigue sin validez. Además, para examinarse es obligatorio desplazarse en transporte público o con un conductor habilitado. ¿Te arriesgarías a repetir el error y enfrentarte a las mismas penas? Pasos clave para recuperar puntos y evitar sanciones:

  1. Esperar el periodo establecido de pérdida total del permiso.
  2. Inscribirse y completar el curso de reeducación y sensibilización vial (24 h).
  3. Solicitar fecha y superar el examen teórico específico en la DGT.
  4. Abonar las tasas correspondientes y retirar el nuevo permiso.

Si fallas en cualquiera de estos pasos, el permiso no se restablece y volver a conducir será delito.

Guardia Civil detecta un intento de fraude en exámenes de la DGT: dispositivos ocultos y multa de 500 euros

La misma jornada, los agentes vigilaron las pruebas teóricas en la Jefatura alicantina y pillaron a dos aspirantes de origen indio con dispositivos de intercomunicación y varios móviles escondidos para copiar. El resultado: denuncia por infracción muy grave, 500 euros de multa y prohibición de presentarse de nuevo en los próximos seis meses. Sí, has leído bien: la tecnología mal usada puede costarte medio año lejos del volante.

Este suceso subraya la prioridad de la seguridad vial. Conducir con el permiso retirado no solo pone en peligro al infractor y a su familia, recordemos que viajaba con un menor, sino también al resto de usuarios de la vía. Por tanto, cumplir los plazos, acudir a los cursos y examinarse en condiciones legales es la única vía para volver a conducir. De ahí que la Guardia Civil refuerce los controles en polígonos y entornos urbanos donde se detectan conductores sin puntos o aspirantes que intentan copiar.

¿Quieres evitar disgustos y mantener tus puntos? Consulta siempre la normativa en la web oficial de la Dirección General de Tráfico y, ante dudas, pide asesoramiento profesional. Porque, en carretera, la mejor multa es la que nunca llega.

Deja un comentario