El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha emitido un aviso urgente a través de sus redes sociales recordando la obligación de mantener actualizados los datos de contacto. El organismo recalca que no hacerlo constituye una infracción leve con sanciones que van en aumento y pueden terminar en la retirada definitiva de la prestación por desempleo.
Quiénes deben actualizar el teléfono y el domicilio para conservar su prestación por desempleo
Todos los beneficiarios del paro deben revisar y mantener al día su teléfono y domicilio. La coincidencia de datos es clave para recibir notificaciones y gestionar citas obligatorias. ¿Has cambiado de móvil o te has mudado recientemente? Entonces toca actualizar.
Las consecuencias de no comunicar estos cambios son progresivas, según la normativa vigente.
Infracción | Sanción por no comunicar cambios de teléfono o domicilio |
---|---|
Primera | Pérdida de un mes de prestación |
Segunda | Pérdida de tres meses de prestación |
Tercera | Pérdida de seis meses de prestación |
Cuarta | Extinción definitiva del derecho |
Como se ve, reincidir puede salir caro; con la cuarta infracción, el derecho se extingue por completo.
Cómo actualizar los datos de contacto del SEPE de forma online, telefónica o presencial
El SEPE permite realizar esta gestión por tres vías, para que cada persona elija la que mejor le encaje.
- Online, a través de la web del SEPE.
- Por teléfono, llamando al servicio de atención al ciudadano.
- Presencialmente, en las oficinas del SEPE.
En caso de mudanza, el organismo insiste en aportar la documentación que acredite el nuevo domicilio. Además, recomienda comprobar periódicamente que los datos son correctos para evitar errores y retrasos innecesarios.
Recordatorio del SEPE y por qué actualizar datos evita problemas y sanciones
El aviso se ha difundido en redes sociales con un llamamiento claro. En su cuenta oficial, el SEPE señala: «Revisa y actualiza tus datos de contacto cuanto antes. Es un paso sencillo que puede evitarte muchos problemas». No hay truco: basta con verificar que el teléfono y la dirección que figuran en tu expediente son los que usas hoy.
Esta advertencia cobra especial importancia tras numerosos casos detectados de prestaciones interrumpidas por falta de comunicación. Mantener los datos actualizados no es solo un trámite; es una condición esencial para conservar la ayuda por desempleo. ¿De verdad merece la pena arriesgar un mes de prestación? No te la juegues y actualiza en cuanto cambien tus datos.