El elevado precio de la vivienda en la capital obligó a Salva, de 28 años, a vivir en el aeropuerto, hasta que un emprendedor de Asturias le ofreció una oportunidad laboral con alojamiento.
Salva se vio atrapado durante cuatro años en el aeropuerto de Adolfo Suárez-Madrid Barajas por la imposibilidad de costearse un alquiler en la ciudad. La falta de ingresos y la dificultad para encontrar trabajo le llevaron a instalarse en las terminales, donde se aseaba como podía y pasaba las noches tratando de escapar del frío. Sin embargo, su vida ha dado un giro inesperado gracias a la solidaridad de un empresario asturiano que, durante un programa de televisión, decidió ayudarlo.
La conmovedora historia de un joven que pasó cuatro años viviendo en el aeropuerto
Este lunes, un espacio de televisión mostró la realidad de varias personas obligadas a vivir entre las salas de espera y los pasillos del aeropuerto de Madrid por el disparado coste del alquiler. Una de esas historias fue la de Salva, de 28 años, quien aseguró que las largas jornadas buscando empleo sin éxito le llevaron a una situación de total precariedad.
El joven explicó que, aunque contaba con estudios en el sector audiovisual, no hallaba manera de costear una vivienda. “Estaba dispuesto a trabajar de lo que fuera”, comentó durante la emisión. En ocasiones, confesó que el principal problema era no poder mantener la higiene que las empresas suelen exigir en un candidato.
Para entender la magnitud de lo que esto supone, revisemos en la siguiente tabla las condiciones con las que Salva lidió:
Dificultad | Descripción |
---|---|
Falta de vivienda estable | No podía ducharse ni disponer de cama propia |
Carencia de recursos económicos | Apenas contaba con dinero para comer |
Escasez de oportunidades laborales | Sin domicilio, pocas empresas aceptaban su candidatura |
Estigma social | A menudo, se le juzgaba por su apariencia y entorno |
Permanecer tanto tiempo en estas circunstancias le llevó a perder la fe en conseguir una oportunidad. Sin embargo, la vida le deparaba un cambio crucial, casi de película.
La oferta laboral que facilita alojamiento completo en Asturias
Durante el programa, Salva conoció a Fernando Fernández, un empresario asturiano que no dudó en tenderle la mano. “Estoy buscando camareros de piso. Ofrezco alojamiento y pensión completa”, explicó en directo. El joven no se lo pensó dos veces y, conmovido, aceptó la propuesta de inmediato.
¿Te imaginas lo que significa pasar de dormir en la terminal a tener un techo seguro? Sin duda, el empresario se ha ganado la admiración de muchos televidentes, y Salva, por fin, está muy cerca de dejar atrás la incertidumbre diaria. Además, hay un plus emocional para él: su pareja vive en Logroño, por lo que estar en Asturias le facilita las visitas y le permite retomar su vida personal.
El joven admitió que una de las mayores trabas para trabajar en su sector era la imposibilidad de llegar aseado a las entrevistas, ya que la mayoría de empresas desechan el currículum de quien no encaja en una imagen concreta. Ahora, con un espacio propio y la libertad de poder ducharse cada mañana, espera demostrar su valía y crecer en el mundo laboral.
Salva afirma que su meta es asentarse de forma permanente y, más adelante, retomar su formación audiovisual. De momento, celebra cada pequeño avance que le ofrece esta nueva oportunidad. El caso ha servido para mostrar la situación de quienes, sin ser delincuentes, se ven abocados a malvivir en lugares tan insólitos como un aeropuerto.