Un empresario revela cuál es el negocio más rentable de la hostelería y sorprende con sus beneficios: “Nos quedaban 4.000 euros semanales limpios para cada socio”

Logo autor infoemplea2.com
Publicado por Infoemplea2
Fecha de publicación: 30 de octubre de 2025 a las 18:28
Síguenos
Empresario hostelero explica el negocio más rentable de la hostelería y sus beneficios semanales

El hostelero Vicente Nicolau, dueño de Las Brasas Steak House en Mallorca, detalla que negocio tiene mayor rentabilidad, según su experiencia. En una entrevista en el canal de Adrian G. Martin, donde se da voz a emprendedores, comparte datos de márgenes y beneficios, además de consejos para quien quiera abrir un local.

Los márgenes en hostelería que compara: restaurante al 25% y hamburguesería al 45%

Nicolau señala que el margen habitual de un buen restaurante ronda el 25%, mientras que en una hamburguesería “el margen sería del 45% fácilmente”. ¿Por qué tanta diferencia? En sus palabras: “Montas una hamburguesa por 3 euros y la vendes perfectamente por 14”.

A su juicio, el “fast food” presenta un margen especialmente atractivo. De hecho, lo resume así: “El ‘fast food’ tiene mucho margen”.

Para facilitar la lectura, estos datos quedan resumidos a continuación:

Tipo de negocioMargen o dato claveEjemplo coste/ventaObservación
Restaurante “bueno”25% (margen habitual)Menor margen que hamburguesería
Hamburguesería45% (fácilmente)3 euros / 14Margen elevado
Hamburguesería (2013-2014)3.000-4.000 euros limpios por socio y semanaÉramos dosBeneficio neto semanal

En consecuencia, el modelo de hamburguesería, tal como lo describe, permite una rentabilidad superior frente a la restauración clásica.

Ingresos semanales y experiencia previa de Nicolau con hamburguesería en 2013-2014

Sobre su trayectoria, Nicolau recuerda: “Por los años 2013-2014, tenía una hamburguesería y el margen era brutal: 3.000-4.000 euros limpios semanales para cada socio. Éramos dos”. ¿La idea central? Que, en su caso, los números acompañaron cuando apostó por un formato de alta rotación y coste controlado.

Consejos de paciencia, constancia y seriedad para abrir un negocio rentable

¿Basta con abrir y empezar a ganar? Su respuesta es prudente. “Si sabes y tienes las cosas claras, sí. Si no sabes o no te gusta, en menos de un año vas a cerrar y te irás a casa con una deuda”. Además, advierte sobre las expectativas: “No te va a hacer rico ni tendrás beneficios el primer día; tienes que esperar de dos a tres años. No es llegar y besar el santo”.

Antes de lanzarse, Nicolau insiste en una base sólida. En síntesis, subraya estas claves:

  • Paciencia para esperar de dos a tres años hasta ver beneficios.
  • Constancia en la gestión diaria del negocio.
  • Seriedad profesional en cada decisión.
  • Riesgo de cierre en menos de un año y deuda si no se sabe o no gusta.

Por lo tanto, abrir un local puede ser rentable, pero exige profesionalidad y tiempo. Así lo ha compartido el propietario de Las Brasas Steak House durante su entrevista en el canal de Adrian G. Martin, con una visión directa del día a día de la hostelería.

Logo autor infoemplea2.com

Infoemplea2

Bienvenido a Infoemplea2, un portal digital especializado en el mercado laboral y en noticias de actualidad relacionadas con organismos oficiales como el SEPE, la Seguridad Social, el Boletín Oficial del Estado y otros en España. Nacimos con el objetivo de facilitar la búsqueda de empleo y conectar a profesionales de cada sector con las ofertas que transforman sus carreras. Con un compromiso inquebrantable con la accesibilidad y la actualización constante, y con más de siete años de experiencia en el ámbito del empleo web, Infoemplea2 se ha posicionado como una herramienta esencial para desempleados, trabajadores y empresas que buscan crecer.

Deja un comentario