Un joven trabajador relata el calvario que le supone levantarse todos los días a las 6:00 para ir a trabajar: ”Duermo menos que el chófer de Drácula”

Logo autor infoemplea2.com
Publicado por Infoemplea2
Fecha de publicación: 6 de noviembre de 2025 a las 18:28
Síguenos
Joven trabajador cansado por turno de mañana en España

Trabaja desde las 06.00 horas y responde a quienes creen que así “se aprovecha la tarde”. Su testimonio reabre el debate sobre mañanas, tardes, noches y el clásico turno partido.

Comenzar a trabajar a las 06.00 horas no siempre significa “ganar” la tarde. Así lo cuenta Dande, un joven que trabaja por las mañanas y que ha publicado un polémico vídeo en su perfil de TikTok dirigido a quienes piensan que este horario es mejor que el resto.

Qué dice un trabajador sobre el turno de mañana y su siesta obligada

El mensaje de Dande es claro: entrar tan temprano tiene peajes. “Yo entro a las 06.00 horas y duermo menos que el chófer de Drácula. Cuando termino, parece que salgo de un cuadro de Goya”, afirma. Al llegar a casa, explica que va directo a la cama: “Me tengo que echar la siesta por mera supervivencia. Luego me despierto con una desorientación…”. ¿De verdad se aprovecha más la tarde si el cuerpo te pide cerrar los ojos?

Según cuenta, después de esa siesta no está para mucho más: “Estoy totalmente fuera de juego para realizar las actividades de manera óptima. Es totalmente imposible”. Su vídeo cuestiona la idea de que madrugar siempre compensa. ¿Quién gana, los madrugadores o los que prefieren entrar más tarde?

Horarios laborales en España con mañana, tarde, noche y turno partido

En España, los horarios varían según la profesión: hay quienes trabajan por la mañana, otros por la tarde, y colectivos como sanitarios, policías o bomberos que acuden por la noche. Además, está el turno partido, muy común, dividido en dos bloques con una pausa extensa para comer. En consecuencia, no existe un “horario perfecto” universal: depende mucho del estilo de vida.

Por lo tanto, cada opción arrastra ventajas e inconvenientes. A los menos madrugadores les gustará disponer de más tiempo para dormir; a otros, levantarse temprano les permite encajar mejor su día. De ahí que el debate siga tan vivo.

Ventajas e inconvenientes del turno de mañana según este testimonio

La experiencia de Dande muestra que madrugar puede tener una cara B: menos horas de sueño, siesta obligada y tarde a medio gas. Su crítica se dirige a quienes defienden que la tarde queda libre por completo. Esto quiere decir que, en su caso, la tarde se reduce entre sueño, desorientación y baja energía. Por otro lado, también hay quien prefiere la mañana para “quitárselo de encima” y sentir que el día cunde. Pero, como recuerda el propio contexto del vídeo, decantarse por un turno u otro depende, en gran medida, del estilo de vida de cada cual.

¿Conclusión? No hay una respuesta única. Lo que para unos es comodidad, para otros es un cansancio que pasa factura.

Logo autor infoemplea2.com

Infoemplea2

Bienvenido a Infoemplea2, un portal digital especializado en el mercado laboral y en noticias de actualidad relacionadas con organismos oficiales como el SEPE, la Seguridad Social, el Boletín Oficial del Estado y otros en España. Nacimos con el objetivo de facilitar la búsqueda de empleo y conectar a profesionales de cada sector con las ofertas que transforman sus carreras. Con un compromiso inquebrantable con la accesibilidad y la actualización constante, y con más de siete años de experiencia en el ámbito del empleo web, Infoemplea2 se ha posicionado como una herramienta esencial para desempleados, trabajadores y empresas que buscan crecer.

Deja un comentario