Un juzgado de Palencia concede una pensión vitalicia de 1.727 € a un hombre por su adicción al alcohol y la cocaína

La sentencia dispone su «derecho a pensión vitalicia del 100% de su Base Reguladora de 1.727,35 euros, con efectos económicos desde el 29/2/2024 sin perjuicio de las regularizaciones o descuentos que en su caso procedan».

En una sentencia que no es firme, el Juzgado de lo Social número 1 de Palencia reconoce la incapacidad permanente absoluta a un trabajador por su adicción al alcohol y la cocaína. El fallo se apoya en un cuadro clínico complejo, con migrañas de elevada frecuencia y otras afecciones que limitan de forma muy significativa su autonomía.

El caso: adicción a alcohol y cocaína y migrañas incapacitantes en Palencia con valoración del Juzgado de lo Social

El trabajador que promovió la demanda presenta dependencia a alcohol y cocaína. Estuvo representado por la abogada palentina Amaya Rodríguez, de AFYSE Abogados. La resolución describe episodios de aura visual con escotomas y entre 2 y 4 crisis semanales, con picos de hasta 17 al mes.

El juzgado aprecia un mal control del consumo de tóxicos y detecta persistencia actual en la ingesta de alcohol. También constan frecuentes cefaleas tensivas. En este sentido, la resolución señala alteración de la personalidad y un estado psicoemocional persistente, cronificado pese al tratamiento psicofarmacológico.

La investigación pericial destaca migraña pulsátil, sonofobia y fotofobia confirmadas en el acto del juicio

La sentencia recoge que «la desfavorable evolución del trabajador en cuanto a las migrañas que padece es corroborada por el perito de parte de un doctor, en cuyo informe ratificado en el acto del juicio, expone que reconocido el actor presenta migraña cefalea muy intensa Pulsátil, recurrente, hemicraneales de inicio agudo, en región hemi-frontotemporal izquierda (sien), acompañada de cortejo vegetativo, inestabilidad, sonofobia y fotofobia, precisando acostarse».

El tribunal valora que las crisis de migraña, con dolor muy intenso, son de carácter crónico y refractarias a los tratamientos, con elevada frecuencia que obliga al reposo. Concluye que existe una limitación clínicamente muy incapacitante, con afectación de la vida social y de relación, así como reducción de la autonomía personal.

El fallo judicial del Juzgado de lo Social nº 1 de Palencia reconoce pensión del 100% de la base reguladora

El pronunciamiento final reconoce su «derecho a pensión vitalicia del 100% de su Base Reguladora de 1.727,35 euros, con efectos económicos desde el 29/2/2024 sin perjuicio de las regularizaciones o descuentos que en su caso procedan». Se trata de una resolución no firme.

Dado lo anterior, el órgano judicial entiende que el conjunto de patologías y la persistencia del consumo descritos impiden al trabajador desarrollar tareas laborales con un mínimo de eficacia y continuidad, encuadrando su situación en la incapacidad permanente absoluta.

Relevancia de la incapacidad permanente absoluta por adicciones y migrañas refractarias en el ámbito laboral

Aunque la sentencia no es definitiva, pone de relieve la importancia de valorar la interacción entre adicciones y trastornos neurológicos crónicos cuando generan una pérdida sustancial de capacidad funcional. Por este motivo, la resolución subraya que cuadros con migrañas refractarias, acompañados de alteraciones psicoemocionales y consumo de tóxicos, pueden derivar en una limitación muy incapacitante con repercusión directa en la vida diaria y la autonomía.

1 comentario en «Un juzgado de Palencia concede una pensión vitalicia de 1.727 € a un hombre por su adicción al alcohol y la cocaína»

  1. Alucinante tengo 5 enfermedades crónicas y estoy en mi casa sin poder realizar una vida normal y sin poder trabajar después de tener casi 30 años cotizados y a mi no se me reconoce incapacidad me tendré que alcholizar y drogar España va así y yo fibromialgia fatiga crónica artrosis enfermedad inflamatoria intestinal depresión colitis ulcerosa apnea del sueño y he tenido que dejar mi vida laboral por no poder llevar una vida normal con 53 años es increíble

    Responder

Deja un comentario