Un pescador graba un raro ejemplar de delfín rosa que se ha hecho viral en pocas horas

Hace poco, un pescador estadounidense tuvo la suerte de presenciar un evento que pocos podrían imaginar: un delfín de color rosa saltando en el Golfo de México. Lo que parecía un día más en el mar se transformó en un espectáculo único que rápidamente se convirtió en un fenómeno viral. En cuanto el pescador compartió el video en redes sociales, cientos de usuarios comenzaron a difundirlo, asombrados por la rareza del avistamiento.

Este insólito color del delfín, que destaca entre los demás, no es producto de la magia ni de un filtro en redes sociales, sino de una mutación genética que provoca su condición de albino, otorgándole ese tono rosado tan especial. Aunque este tipo de avistamientos sigue siendo extremadamente raro, no es la primera vez que los ojos del mundo se posan sobre un delfín de este color. Se estima que desde el siglo XX solo se han registrado alrededor de 20 casos similares.

¿Qué hace tan especial a este delfín rosa?

Los delfines rosados no son criaturas que se vean todos los días. Esta mutación genética que les da ese peculiar color es algo realmente extraordinario. Sin embargo, aunque este delfín haya sido avistado en el Golfo de México, el hábitat natural de los delfines rosados está lejos de las costas estadounidenses. Se encuentran en aguas dulces, específicamente en los ríos Amazonas y Orinoco, que atraviesan países como Brasil, Venezuela, Colombia y otros países de América del Sur. Estos delfines, conocidos también como delfines del río Amazonas, tienen una población mucho más estable en estas cuencas.

¿Qué tipo de delfín es el protagonista de este video?

A pesar de la rareza de su color, el delfín que apareció en el video no es un ser extraño en cuanto a su especie. Se trata de un delfín nariz de botella, conocido también como delfín mular. Esta especie es la más común en los océanos, y si bien el avistamiento de un delfín de color rosa es un hecho insólito, el delfín mular en sí es una especie robusta y conocida por su gran sociabilidad.

Los delfines mulares suelen medir alrededor de 3 metros de largo y alcanzar velocidades de hasta 54 km/h (aproximadamente 30 nudos). Aunque puedan nadar a esa velocidad, generalmente prefieren un ritmo más tranquilo, de entre 2 y 6 nudos. Estos cetáceos son muy sociales y viven en grupos llamados vainas, que pueden incluir hasta 12 individuos. Además, se destacan por su curiosidad y su comportamiento amistoso hacia los seres humanos.

Trucos para disfrutar del avistamiento de delfines

Si tienes la suerte de encontrarte cerca de estas fascinantes criaturas, aquí tienes algunas recomendaciones para disfrutar del avistamiento de delfines:

  1. Mantén la calma y el respeto: No intentes acercarte demasiado ni alterar su comportamiento natural. Mantén una distancia adecuada.
  2. Infórmate antes de salir: Conocer las áreas donde es más probable ver delfines puede aumentar tus posibilidades de presenciar un espectáculo como este.
  3. Usa prismáticos: Si te encuentras en un barco o en la costa, unos buenos prismáticos te permitirán disfrutar mejor del espectáculo sin molestarlos.

El delfín rosa que ha cautivado al mundo es solo un recordatorio más de lo fascinante y misterioso que sigue siendo el mundo marino. ¿Quién sabe cuántos otros secretos aguarda el océano?

Deja un comentario