La Audiencia Provincial obliga al dueño del can suelto a pagar 2.071 euros por daños
El paseo con su perro acabó en un altercado que casi nadie esperaba. Un veterinario de Pontevedra, que sacaba a su mascota con correa, tuvo que enfrentarse al ataque de otro can suelto. Para separarlos, le dio una patada al animal que irrumpió de manera brusca, lo que despertó la ira de su dueño, que respondió propinándole un puñetazo y rompiéndole las gafas. Ahora, la Audiencia Provincial ha condenado a este vecino a pagar una multa y abonar una indemnización de 2.071 euros.
¿Por qué la Justicia considera justificada la patada para evitar la pelea entre los perros?
La secuencia de hechos comenzó el 21 de diciembre de 2021, alrededor de las 20:40 horas, en la plaza Veiga da Eira (Pontevedra). El veterinario paseaba a su can atado, cuando apareció un perro que iba sin correa. Tras una breve interacción, ambos animales se enzarzaron.
El profesional exigió al dueño que lo atara, pero al no poder controlarlo, dio una patada para separarlos y evitar daños mayores. Esta acción desencadenó la reacción violenta del otro propietario, que asestó un puñetazo al veterinario, ocasionándole una contusión facial y tinnitus postraumático. El golpe también rompió sus gafas.
Así explica la Audiencia Provincial de Pontevedra la responsabilidad de cada uno
El caso llegó a los tribunales, donde se dictó una primera sentencia en julio de 2024. El agresor recurrió, pero la Audiencia Provincial la ha ratificado recientemente, absolviendo al veterinario de maltrato animal y condenando al dueño del perro suelto por un delito leve de lesiones.
La multa impuesta asciende a 160 euros, además de los 273 euros que deberá abonar al veterinario por los días de curación y el daño causado a las gafas. En total, 2.071 euros. El tribunal argumenta que la patada no se considera maltrato, sino un modo de proteger a su propio can cuando el otro animal, sin correa, se abalanzó.
¿Te preguntas qué daños sufrieron el veterinario y el perro suelto?
El veterinario acudió a un centro de salud, donde se le diagnosticó contusión facial y tinnitus. Requirió tratamiento analgésico y reposo entre cinco y siete días.
Por su parte, el perro suelto mostró una leve cojera y dolor en la zona escapular. Se le administraron antiinflamatorios y reposo, recibiendo el alta diez días después en una clínica veterinaria. Ambos implicados presentaron denuncias cruzadas: el veterinario acusó al dueño de agresión física y este último denunció al profesional por supuestos malos tratos al animal.
Tabla de la condena económica y sus conceptos
Concepto | Importe |
---|---|
Multa por delito leve | 160 euros |
Indemnización por curación | 273 euros |
Daños en las gafas | Incluidos en los 273 euros |
Total a abonar | 2.071 euros |
Esta tabla resume el desglose aproximado de la sanción y la indemnización que el propietario del perro sin correa deberá pagar.